Ruth Luque exige vacancia del presidente de la JNJ, Gino Ríos, por sentencia de violencia familiar

La congresista del Bloque Democrático Popular pidió al Pleno de la JNJ aplicar la ley y suspender de manera provisional al presidente del organismo mientras se tramita el pedido formal de vacancia

por Edgar Mandujano

La congresista Ruth Luque, representante del Bloque Democrático Popular, presentó un pedido formal de vacancia contra Gino Ríos Patio, actual presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), alegando que el funcionario incurre en impedimento para el ejercicio del cargo debido a una sentencia consentida por violencia familiar.

A través de un escrito dirigido al Pleno de la JNJ, la legisladora fundamentó su solicitud en el marco de la Ley Orgánica del organismo y exigió, además, la suspensión provisional de Ríos Patio, mientras se evalúa y procesa el pedido de vacancia.

“He solicitado al Pleno de la JNJ, mediante escrito formal y debidamente fundamentado, la vacancia de Gino Ríos Patio […] por incurrir en causal de impedimento para el ejercicio del cargo, al contar con sentencia consentida por violencia familiar”, indicó Luque en su cuenta oficial en X (antes Twitter).


¿Cuál es el antecedente judicial de Gino Ríos Patio?

La solicitud de la congresista se sustenta en una sentencia emitida en mayo de 2011 por el Primer Juzgado Transitorio Especializado de Familia de La Molina y Cieneguilla, en la cual se declaró a Ríos Patio como autor de violencia familiar en la modalidad de maltrato psicológico contra su exesposa.

La decisión judicial, según reportes del dominical Cuarto Poder, no fue apelada por Ríos y quedó consentida, es decir, reconocida de forma tácita por el propio implicado.

Lo relevante para el actual debate es que esta sentencia no fue revelada ni discutida durante el proceso de selección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia. El hecho genera cuestionamientos en torno a la idoneidad moral del actual titular de la JNJ, especialmente dado el rol de este organismo como garante del sistema de justicia peruano.


Ruth Luque: “La ley debe aplicarse con igualdad”

Para la parlamentaria Ruth Luque, el caso debe ser tratado con el mismo criterio que otros procesos de vacancia dentro de la propia JNJ. Recordó, por ejemplo, que el exmiembro Rafael Ruiz Hidalgo fue removido del cargo en 2023 por razones similares.

“He solicitado también su suspensión provisional mientras se tramite la vacancia, en aras de la igualdad ante la ley. El Pleno de la JNJ está obligado a hacer cumplir su propia Ley Orgánica y actuar con responsabilidad funcional”, sostuvo Luque.

Asimismo, la congresista informó que ha requerido al Poder Judicial que se le remitan copias certificadas del expediente completo del proceso de violencia familiar contra Ríos Patio, con el objetivo de respaldar su solicitud con documentación oficial.


El rol del Pleno de la JNJ: ¿qué podría ocurrir ahora?

La Junta Nacional de Justicia es el órgano constitucional encargado de nombrar, ratificar y destituir jueces, fiscales y otras autoridades del sistema de justicia peruano. En su Ley Orgánica se establece que sus miembros deben contar con irreprochable conducta y no estar incursos en antecedentes judiciales o administrativos graves.

El pedido de vacancia presentado por la congresista Luque deberá ser evaluado por el Pleno de la JNJ, que tiene la competencia para iniciar el proceso de remoción, previo análisis del caso, informe legal correspondiente y votación final.

Una posible suspensión provisional mientras se tramita la vacancia también está contemplada dentro de los márgenes legales cuando se identifican causales graves que podrían afectar la legitimidad institucional del cargo.


La polémica sobre el proceso de selección

Tras la difusión del caso por el programa Cuarto Poder, surgieron críticas al proceso de selección llevado a cabo por la comisión especial del Congreso, presidida en su momento por el actual Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez.

Consultado al respecto, Gutiérrez declaró que la sentencia por violencia familiar no fue profundizada por “decoro”, al tratarse —según sus palabras— de un “tema de carácter estrictamente psicológico” sin connotación penal directa.

“No lo minimizo, pero no hay una sentencia que pueda significar de manera condenatoria un hecho punible. La comisión no ha querido ser invasiva en ese terreno de lo estrictamente familiar”, explicó el defensor del Pueblo.

Estas declaraciones han provocado nuevas críticas sobre la transparencia y rigurosidad del proceso mediante el cual se elige a los integrantes de la JNJ, dado que su misión institucional incluye la evaluación ética y disciplinaria de los operadores de justicia.


¿Qué consecuencias puede tener esta vacancia?

Si el Pleno de la JNJ resuelve que Gino Ríos Patio debe ser vacado, se abriría un nuevo proceso de selección para designar a su reemplazo. Más aún, podría generar un efecto dominó en la percepción pública sobre los criterios de idoneidad en el sistema de justicia.

La exigencia de mayor escrutinio ético y moral en la elección de autoridades constitucionales se vuelve especialmente urgente en un contexto donde la credibilidad institucional del país enfrenta importantes desafíos.

Entre la ética pública y la responsabilidad funcional

El pedido de vacancia contra Gino Ríos Patio, impulsado por la congresista Ruth Luque, reabre un debate de fondo sobre la responsabilidad moral de quienes administran justicia en el Perú. La existencia de una sentencia por violencia familiar —aunque antigua y sin condena penal— plantea interrogantes legítimos sobre la idoneidad y legitimidad de las autoridades constitucionales.

Será el Pleno de la JNJ quien tenga la palabra final, pero la ciudadanía ya observa con atención cómo se aplican —o no— los principios de igualdad ante la ley y transparencia institucional en los más altos niveles del aparato judicial.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?