Presidente José Jerí lidera operativo “Ciclón” en cuatro penales para combatir crimen organizado

En una acción simultánea en cuatro establecimientos penitenciarios, el presidente Jerí encabezó el operativo “Ciclón”, que logró decomisar celulares, drogas y otros objetos prohibidos usados para la extorsión y el delito desde las cárceles.

por Edgar Mandujano

Operativo “Ciclón”: una respuesta contundente a la criminalidad en penales

En un esfuerzo coordinado para enfrentar la delincuencia organizada y la extorsión que operan desde el interior de los penales peruanos, el presidente de la República, José Jerí, lideró esta madrugada el operativo denominado “Ciclón”. La intervención se llevó a cabo simultáneamente en los penales Miguel Castro Castro (Lima), Huaral (Lima), Picsi (Chiclayo) y Huamancaca (Huancayo).

El operativo fue ejecutado por más de 300 agentes, incluyendo efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE y personal de seguridad penitenciaria, quienes realizaron inspecciones minuciosas en celdas, áreas comunes, servicios higiénicos y zonas normalmente inaccesibles, con el fin de erradicar la presencia de objetos prohibidos que facilitan la actividad criminal desde el interior.


Objetos prohibidos decomisados y modus operandi detectado

Durante la operación, se incautaron celulares, drogas y accesorios relacionados, todos elementos que facilitan la extorsión, coordinación de delitos y comunicación ilícita desde las cárceles hacia el exterior.

El presidente Jerí destacó la importancia de estas acciones para garantizar la seguridad y la tranquilidad de todos los peruanos, y resaltó que esta es la segunda vez que encabeza personalmente un operativo sorpresa en penales. La primera fue el pasado sábado en el penal Ancón I.

Según el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), muchos de los objetos decomisados ingresan al penal a través de visitantes, lo que evidencia la necesidad de un control más riguroso en los ingresos. Hasta la fecha, cerca de 600 personas han sido intervenidas en lo que va del año intentando introducir objetos prohibidos como celulares y drogas en los penales.


Compromiso institucional y desafíos tecnológicos

El presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, señaló que este tipo de operativos se vienen intensificando ante el aumento de actividades delictivas coordinadas desde el interior de los centros penitenciarios.

“Estamos comprometidos con la lucha contra la delincuencia, y el presidente Jerí ha demostrado su voluntad política liderando estas intervenciones”, manifestó Paredes Yataco.

Además, informó que el INPE está en proceso de lanzar un nuevo concurso para contratar una empresa que proporcione tecnología de última generación para bloquear las señales de celulares dentro de los penales, ya que la tecnología actual está desactualizada y es insuficiente para evitar la comunicación ilícita.


Corrupción y complicidad interna: un reto para la reforma penitenciaria

Uno de los grandes desafíos detectados es la complicidad de algunos agentes penitenciarios que permiten el ingreso y uso de celulares y otros objetos prohibidos dentro de los recintos. Por ello, el INPE ha reforzado el trabajo de la Oficina de Asuntos Internos, acelerando los procesos de investigación y sanción administrativa para los funcionarios involucrados, que pueden enfrentar desde la suspensión hasta la destitución.

Este combate contra la corrupción interna es clave para garantizar que las medidas de seguridad se efectúen de manera efectiva y se evite que los penales se conviertan en centros de operaciones delictivas.


Operativos diarios y mirada hacia el futuro

El INPE reiteró su compromiso de realizar operativos diarios en todos los penales del país, con el objetivo de erradicar cualquier posibilidad de que los internos continúen delinquiendo desde las cárceles.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo intervenir operativamente, sino también mejorar la infraestructura, capacitar al personal y actualizar las tecnologías de control.

El operativo “Ciclón” es una muestra clara del enfoque decidido del Gobierno y el INPE para recuperar el control de los penales y reducir la incidencia delictiva asociada a estos centros.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?