Premier Arana sobre captura de ‘El Monstruo’: “Es prueba del compromiso real del Gobierno contra el crimen organizado”

Desde Ica, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que la detención de Erick Moreno Hernández evidencia resultados concretos en la lucha contra la delincuencia. Además, participó en la conmemoración por los 50 años de la Reserva Nacional de Paracas y reafirmó la apuesta del Ejecutivo por una minería responsable.

por Edgar Mandujano

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó que la reciente captura de Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, constituye una señal clara de que el Gobierno del Perú está decidido a enfrentar con firmeza la criminalidad organizada, a través de acciones concretas y sostenidas.

“La captura de este criminal es la prueba más palpable de que el compromiso del Ejecutivo en la lucha contra la criminalidad es real y tiene resultados inmediatos. Les auguro que esta semana daremos varios golpes más contra la delincuencia en distintos lugares del país”, señaló Arana durante su visita a la ciudad de Paracas, en la región Ica.

Erick Moreno, considerado uno de los delincuentes más peligrosos del país y cabecilla de la organización criminal Los Injertos del Cono Norte, fue capturado días atrás en Paraguay tras un trabajo de inteligencia regional coordinado entre autoridades peruanas y paraguayas.


Extradición y operación coordinada

Arana recordó que durante su gestión como ministro de Justicia y Derechos Humanos, se aprobaron las solicitudes de extradición necesarias para que la captura de Moreno pudiera concretarse. Posteriormente, el entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez, activó los operativos de localización e inteligencia que fueron concluidos bajo la gestión de su sucesor, Carlos Malaver.

El premier resaltó la labor conjunta entre diversas entidades del Ejecutivo, así como el rol clave de la Policía Nacional del Perú (PNP), que continúa desplegando esfuerzos en distintos puntos del país para desarticular redes delictivas y capturar a criminales prófugos.

“Le pido a la ciudadanía que confíe en su Policía Nacional, en el Ejecutivo y en su Gobierno. Estamos trabajando con firmeza para derrotar a estos rezagos de delincuentes que generan zozobra en la sociedad”, enfatizó Arana.


50 años de la Reserva Nacional de Paracas

El pronunciamiento del jefe del Gabinete Ministerial se dio en el marco de la ceremonia por el 50 aniversario de creación de la Reserva Nacional de Paracas, una de las áreas naturales protegidas más emblemáticas del país. Arana resaltó el trabajo silencioso pero vital que realizan guardaparques, pescadores artesanales y comunidades locales en la protección del ecosistema marino y costero.

“Me aúno al saludo y a la felicitación para cada uno de los guardaparques, vigilantes y pescadores artesanales que hoy comparten también ese desafío y ese reto de cuidar nuestra reserva, hito fundamental en la historia de la conservación en el Perú”, expresó.

El premier estuvo acompañado por la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Raquel Soto, así como por autoridades del SERNANP y representantes de la propia reserva, quienes destacaron el avance logrado en estos 50 años en términos de biodiversidad, protección ambiental y turismo sostenible.


Minería responsable con valor agregado

En otro momento, Arana agradeció la participación activa de empresas mineras que operan en la región de Ica y que, según indicó, colaboran con el mantenimiento y protección de la reserva natural. Aprovechó la ocasión para reiterar que el Gobierno promueve una minería moderna, con responsabilidad ambiental, laboral y social.

“Lo que buscamos en el país es promover el procesamiento y la industrialización. Invitamos a las compañías que operan en nuestro territorio a que no solo exporten concentrados, sino que instalen plantas que generen industria y empleo, de manera que el Perú reciba mayores beneficios económicos”, subrayó el primer ministro.

Esta declaración se enmarca dentro de una política del Ejecutivo orientada a fomentar mayor valor agregado en las exportaciones mineras, lo cual permitiría dinamizar economías locales, generar empleo y reducir la dependencia de los precios internacionales de materias primas.


Lucha contra el crimen continuará

Finalmente, el premier Eduardo Arana reiteró que el Ejecutivo continuará con operativos y medidas firmes para frenar el avance del crimen organizado en el país, resaltando que el caso de “El Monstruo” no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia articulada para recuperar el control territorial y garantizar la seguridad ciudadana.

“Estamos dando pasos concretos. El Gobierno no retrocederá ante el crimen, y esta es solo una muestra de los resultados que estamos obteniendo”, concluyó.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?