El Gobierno peruano presentará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para modificar los criterios de otorgamiento del asilo diplomático, con el objetivo de corregir lo que considera una “desviación” en la aplicación de la Convención de Caracas de 1954. Así lo anunció el canciller Hugo de Zela, quien aseguró que la iniciativa busca garantizar que las decisiones de asilo no estén basadas en intereses políticos o ideológicos.
Solicitud de información previa como requisito
Según explicó De Zela, la propuesta establece que todo país que otorgue asilo diplomático deberá solicitar información adecuada sobre el solicitante antes de tomar una decisión. “El objetivo es asegurar que las decisiones se tomen con base en hechos concretos y no en cuestiones ideológicas”, señaló. Esta medida pretende fortalecer la transparencia y uniformidad en la aplicación del derecho internacional en el continente.
Caso Betssy Chávez y respeto al derecho internacional
El canciller ratificó que, respecto al caso de la excongresista y expremier Betssy Chávez, el Gobierno se atiene estrictamente a las normas internacionales. “Nuestra posición es cumplir con el derecho internacional sin duda alguna”, enfatizó, descartando cualquier acción de ingreso o presión sobre la embajada de México.
Seguridad fronteriza y estado de emergencia
En otro tema, De Zela confirmó que el Ejecutivo analiza declarar estado de emergencia en las fronteras, debido a que muchas de ellas presentan descuidos en materia de seguridad. Esta medida, de carácter temporal, permitirá implementar políticas de acercamiento y preparación de las fronteras para que el próximo gobierno, que asumirá en julio de 2026, encuentre un escenario más seguro y organizado.
Objetivo: fortalecer la política de asilo y fronteras
La iniciativa peruana ante la OEA y las medidas de seguridad fronteriza reflejan la intención del Gobierno de transición de garantizar un marco legal más claro en la concesión de asilo y de mejorar la seguridad nacional, sin recurrir a decisiones apresuradas ni interferencias diplomáticas. Las propuestas serán discutidas próximamente en el ámbito multilateral y en el Consejo de Ministros.