El alcalde del distrito de Ocoña, Walter Llerena, solicitó formalmente al Poder Ejecutivo declarar en estado de emergencia su jurisdicción, debido al prolongado bloqueo de carreteras por parte de miles de mineros informales. La paralización, que ya suma 11 días, mantiene tomado el puente Ocoña, impidiendo el paso de vehículos de emergencia, camiones de alimentos y transporte interprovincial, generando un grave impacto social y económico.
La medida de fuerza se intensificó tras el rechazo de la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (Ley Mape) en la Comisión de Energía y Minas del Congreso. Además, la exclusión de más de 50 mil mineros del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) encendió aún más los ánimos, llevando a los manifestantes a tomar el control del principal acceso a la provincia de Camaná, en Arequipa.
Llerena denunció públicamente la inacción del Gobierno y reveló haber enviado múltiples cartas a la presidenta Dina Boluarte, al gobernador regional, autoridades locales y a la Policía Nacional, sin obtener respuesta efectiva. “La situación es insostenible. Pedimos presencia del Estado para garantizar el orden público y proteger a nuestra población”, declaró el burgomaestre en entrevista con Exitosa.
Mientras tanto, el Congreso debatirá esta semana tres pedidos de reconsideración sobre la votación de la Ley Mape, impulsados por parlamentarios de diferentes bancadas. La decisión podría influir en la continuidad o cese de las protestas. Sin embargo, desde Ocoña, el llamado es urgente: se requiere una solución inmediata ante el bloqueo que mantiene en vilo a toda la región.