El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) expresó su rechazo al bloqueo de carreteras protagonizado por mineros artesanales en diversas regiones del Perú. El titular del sector, César Sandoval, señaló que ninguna protesta puede vulnerar el derecho al libre tránsito y advirtió que el Gobierno hará cumplir la ley de forma pacífica, pero firme, frente a quienes interrumpan las vías públicas.
Las manifestaciones se originan en rechazo al reciente decreto que amplía el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre de 2025. Los mineros consideran que la medida es excluyente, ya que solo beneficia a un sector reducido, dejando fuera a miles que aún intentan completar su proceso de formalización minera. Por ello, exigen una nueva legislación, la Ley MAPE, que los incluya plenamente.
Según el reporte de la Sutrán, los bloqueos afectan rutas clave en La Libertad, Cusco, Ica y Arequipa. El tránsito vehicular y el traslado de mercancías han sido gravemente perjudicados por los cierres, generando preocupaciones en torno al abastecimiento y la seguridad en distintas zonas. La situación ha encendido las alarmas del Ejecutivo.
Frente a este panorama, el MTC reiteró que está abierto al diálogo con los gremios mineros, pero enfatizó que el cumplimiento de la ley es innegociable. El Gobierno asegura que se mantendrá firme en defender el orden público, al tiempo que busca soluciones legislativas para atender de manera integral la formalización minera en el país.