El Ministerio de Salud (Minsa) informó que la tasa de letalidad por dengue en el Perú se redujo en un 81 % durante el presente año, en comparación con periodos anteriores. Así lo anunció el titular del sector, César Vásquez, en una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, realizada en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
El ministro destacó que, por primera vez en muchos años, no se han registrado muertes por dengue en regiones tradicionalmente golpeadas por esta enfermedad como Tumbes, Piura, Ica, La Libertad y Lima, lo que calificó como un “hito en la salud pública nacional”.
“Este año se proyectaba como apocalíptico en materia de dengue. Sin embargo, gracias al trabajo preventivo de los últimos dos años, hoy podemos decir con satisfacción que hemos reducido en 81 % la letalidad y evitado fallecimientos en las regiones más vulnerables”, señaló Vásquez.
Medidas preventivas clave
Entre las acciones que permitieron este resultado, el Minsa destaca el control larvario en más de 14 millones de viviendas y la fumigación en casi 5 millones de hogares a nivel nacional. Estas intervenciones, realizadas de manera conjunta con gobiernos locales y comités comunitarios de salud, fueron fundamentales para contener la propagación del vector transmisor del dengue.
“Se ha trabajado de manera articulada y territorial, con campañas focalizadas, vigilancia epidemiológica y capacitación en comunidades”, subrayó el ministro.
Refuerzo al sistema de emergencias
Durante la misma presentación, el ministro Vásquez anunció que se ha fortalecido el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) con la incorporación de 33 nuevas ambulancias equipadas como UCI móviles. Esto ha permitido aumentar de 22 a 55 el número de bases operativas del SAMU en Lima Metropolitana, lo que representa un incremento del 150 % en la capacidad de respuesta ante emergencias.
“Estas ambulancias cuentan con ventiladores mecánicos, monitores multiparámetros y bombas de infusión, y beneficiarán a más de 10 millones de personas en los 43 distritos de Lima”, indicó.
Atención a emergencias recientes
En relación con el accidente ocurrido en la avenida Alfonso Ugarte, que dejó tres personas fallecidas y 16 heridas, el ministro informó que el SAMU trasladó a los pacientes a los hospitales 2 de Mayo, Arzobispo Loayza y al Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña, demostrando la efectividad del sistema en situaciones críticas.
Próximas acciones
El Ministerio de Salud reiteró su compromiso de mantener y ampliar las acciones preventivas contra el dengue, especialmente ante la llegada de nuevas temporadas de lluvias. También se fortalecerá la vigilancia en regiones de alta vulnerabilidad sanitaria para evitar rebrotes.