Minem propone nueva ley para la minería pequeña y artesanal: Formalización a largo plazo

El Ministerio de Energía y Minas presenta una iniciativa legislativa para regular la actividad minera en el país durante los próximos 25 o 30 años, enfocada exclusivamente en la formalización.

por Edgar Mandujano

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), encabezado por Jorge Montero Cornejo, ha planteado una nueva iniciativa para regular la minería pequeña y artesanal en el Perú. El ministro Montero destacó que esta propuesta de ley tiene como objetivo dar una respuesta legislativa que abarque los próximos 25 o 30 años, garantizando la sostenibilidad y la formalización de la actividad minera en el país.


¿Qué busca la nueva ley para la minería artesanal y pequeña?

La propuesta de ley que el Minem está promoviendo se concentra en regularizar las actividades mineras a pequeña escala, pero con un enfoque claro en la formalización minera. Jorge Montero Cornejo dejó en claro que esta ley será exclusivamente para los mineros formales, quienes ya hayan cumplido con los procedimientos de formalización establecidos.

En una reciente entrevista, el ministro detalló que una de las prioridades es evitar que la legislación abra puertas a actividades ilegales y informales, que históricamente han afectado la sostenibilidad de la minería en el país. La ley tiene el propósito de organizar y formalizar las actividades mineras, para que sean viables durante los próximos años sin depender de continuos procesos de formalización.


Extensión de la mesa técnica y el diálogo con los mineros

El Ejecutivo también anunció la extensión por 60 días de la mesa técnica de trabajo, con el fin de continuar los diálogos y encontrar soluciones en conjunto con los gremios mineros y otras entidades involucradas. La mesa técnica ya había sido instalada para trabajar sobre la propuesta de ley y la formalización minera.

Este diálogo se celebró luego de la reunión de Palacio de Gobierno, donde se acordó que todos los que deseen participar podrán hacerlo, siempre y cuando se respeten los principios de diálogo abierto y consensos democráticos. Eduardo Arana, presidente del Consejo de Ministros, enfatizó la importancia de continuar las conversaciones en un ambiente de respeto y colaboración para llegar a soluciones eficaces.

La mesa técnica se reunirá nuevamente este viernes 18 de julio de 2025, a las 10:00 a. m., con la participación de representantes del Congreso, el Poder Judicial, el Defensor del Pueblo, y los gremios mineros, entre otros actores clave en la minería del país.


La visión a largo plazo para la minería en el Perú

El ministro Montero señaló que la ley que se busca aprobar no solo será una herramienta para regular la minería pequeña y artesanal, sino también para asegurar su desarrollo ordenado y formal. Según el titular del Minem, el propósito es dar un marco legal que sea efectivo y que permita a la minería operar con transparencia y sostenibilidad en el largo plazo.

Este enfoque busca resolver los desafíos estructurales de la minería en el país, que históricamente ha estado marcada por la informalidad, y avanzar hacia una minería más responsable que beneficie tanto a los trabajadores como al país en general.


Un paso hacia la formalización: beneficios para los mineros

El Gobierno ha dejado claro que solo aquellos mineros formalizados podrán beneficiarse de la nueva ley. Esta medida busca fortalecer la minería responsable y promover incentivos para que los trabajadores del sector se alineen con las normativas nacionales. Con esta iniciativa, el Ejecutivo espera que la minería en el Perú sea más eficiente y menos susceptible a la informalidad y la ilegalidad.

La propuesta del Ministerio de Energía y Minas de regular la minería pequeña y artesanal tiene como eje central la formalización. Con esta iniciativa, el Gobierno peruano busca garantizar un futuro más estable y próspero para la minería en el país, enfocándose en la sostenibilidad y el respeto a los derechos laborales de los mineros.

La extensión de la mesa técnica es un paso positivo hacia el diálogo continuo y la búsqueda de consensos en torno a una ley que regule de manera efectiva la minería, promoviendo la formalización como la vía para el progreso del sector.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?