Midis exige sanciones ejemplares por irregularidades en alimentación escolar

Ministra Lesly Shica respalda operativos fiscales y anuncia nuevos candados en compras para proteger la salud de los niños.

por Edgar Mandujano

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, expresó un respaldo firme a las acciones emprendidas por el sistema de justicia para sancionar a los responsables de afectar la salud y la seguridad alimentaria de miles de niños que reciben el servicio de alimentación escolar en todo el país. Su pronunciamiento se da en medio de investigaciones por productos en mal estado y presuntas irregularidades cometidas por proveedores vinculados al Programa de Alimentación Escolar.

Durante su visita a la institución educativa N.° 1579 Corazón del Niño Jesús, en el distrito de El Porvenir, la titular del Midis aseguró que su gestión está coordinando directamente con la Fiscalía y la Contraloría General de la República para acelerar los procesos, supervisar las entregas y evitar que empresas con antecedentes negativos vuelvan a contratar con el Estado.


Respaldo explícito al sistema de justicia

Una de las preguntas clave en torno al caso es: ¿qué acciones concretas está tomando el Midis para apoyar las investigaciones y evitar nuevos riesgos en los desayunos escolares?

La ministra Shica informó que mantiene comunicación directa con el Ministerio Público para brindar soporte institucional en todas las etapas del proceso. “Hemos solicitado que las investigaciones se ejecuten con la mayor celeridad posible”, afirmó. Según indicó, la prioridad del sector es garantizar que ningún proveedor negligente siga afectando la integridad de los estudiantes.

Asimismo, recordó que uno de los primeros pasos de su gestión fue establecer un diálogo con la Fiscalía para asegurar una supervisión estricta de la alimentación escolar. Esta coordinación se ha reforzado con la participación de la Contraloría, que ahora acompaña los operativos de control en diversas regiones.

La ministra recalcó que estas acciones buscan sentar un precedente: “Si alguien ha vulnerado la salud de nuestros niños, debe recibir una sanción ejemplar”.


Nuevo proceso de compras: candados y fiscalización reforzada

El Midis presentó un nuevo proceso de compras destinado a modernizar y blindar el sistema de adquisición de alimentos, un componente clave dentro de la reestructuración de la alimentación escolar. Shica destacó que este esquema incorpora cláusulas de exclusión para evitar que proveedores sancionados, investigados o con historial de malas prácticas vuelvan a participar.

“Estamos abriendo el mercado a empresas que quieran sumarse demostrando calidad, transparencia e idoneidad”, señaló la ministra, quien remarcó que el objetivo es ampliar la oferta sin comprometer la seguridad alimentaria.

Este anuncio responde a una inquietud recurrente: ¿cómo garantizar que los proveedores cumplen los estándares de inocuidad? Para ello, el Midis ha establecido filtros estrictos y mecanismos de supervisión continua.


Operativo “Todos comemos lo mismo”: control directo en las escuelas

La ministra Shica encabezó en El Porvenir el operativo relámpago “Todos comemos lo mismo”, una estrategia que busca verificar personalmente la calidad del servicio que llega a las escuelas públicas. La acción se realizó en la institución educativa Corazón del Niño Jesús, donde conversó con docentes, padres de familia y miembros del Comité de Alimentación Escolar.

El operativo se ha convertido en una herramienta clave para detectar brechas, supervisar la distribución y constatar el consumo de los productos. Durante su recorrido, Shica comprobó el estado de los alimentos, las condiciones de almacenamiento y el proceso de preparación de los desayunos escolares.

“Estos operativos permiten asegurar que la alimentación sea segura, nutritiva y digna”, afirmó la ministra, quien estuvo acompañada del alcalde distrital de El Porvenir, Juan Carranza Ventura, y de equipos técnicos del Midis desplegados en todas las regiones.

La pregunta central que guía estos operativos es: ¿los niños están recibiendo la misma calidad de alimentos que los funcionarios revisan en las inspecciones? De ahí el nombre del plan: Todos comemos lo mismo.


Supervisión nacional y reestructuración profunda

El Midis ha movilizado a funcionarios y especialistas en nutrición, seguridad alimentaria y logística para fiscalizar directamente la prestación del servicio en todo el país. Estos operativos se ejecutan de manera coordinada con la Contraloría y el Ministerio Público, con el propósito de detectar irregularidades en tiempo real.

La ministra reiteró que la vigilancia no se limitará a zonas urbanas, sino que abarcará también comunidades rurales, donde históricamente se han registrado mayores problemas de supervisión.

Según Shica, la reestructuración del sistema de alimentación escolar incluye tres ejes esenciales:

  1. Control inmediato: visitas sorpresivas y revisión de productos en escuelas.
  2. Transparencia en compras: renovación de normas y filtros para proveedores.
  3. Sanciones severas: articulación con la Fiscalía para acelerar investigaciones.

Estas acciones buscan evitar que se repitan casos que han comprometido la salud de los estudiantes y que han generado cuestionamientos sobre la calidad del servicio.


Cierre: tolerancia cero a la negligencia

El mensaje de la ministra Lesly Shica fue contundente: no habrá tolerancia con quienes comprometan la salud de los escolares. La articulación entre el Midis, la Contraloría y la Fiscalía representa un giro importante hacia un sistema más estricto y transparente.

Mientras continúa la fiscalización en todo el país, el nuevo proceso de compras apunta a renovar la confianza en un servicio esencial para millones de estudiantes.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?