La congresista Kelly Portalatino oficializó su retorno al partido Perú Libre, luego de haber anunciado su renuncia a dicha organización política apenas 12 días antes. A través de sus redes sociales, la parlamentaria informó que reconsideró su decisión, calificando su salida como “precipitada” y reafirmando su militancia en el partido con el que llegó al Congreso en 2021.
“He decidido reconsiderar mi renuncia al partido político al que he entregado años de militancia y compromiso. Las convicciones profundas no se abandonan por temas personales”, expresó Portalatino en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Este pronunciamiento marca una nueva etapa en su trayectoria política y también impacta en la interna del partido liderado por Vladimir Cerrón, que en las últimas semanas ha enfrentado salidas, reacomodos y divisiones.
¿Por qué Kelly Portalatino regresó a Perú Libre?
La congresista había anunciado su salida de Perú Libre el 11 de julio de 2025, argumentando “motivos estrictamente personales”, aunque aclaró en ese entonces que su decisión no implicaba un alejamiento ideológico del proyecto político del partido.
Ahora, al anunciar su regreso, Portalatino ofreció una reflexión más profunda sobre su rol político y su responsabilidad con la ciudadanía:
“Mi retorno no es por interés personal, sino porque hay un pueblo que aún necesita organización, lucha y esperanza. La política no es un lugar de confort, es un espacio de combate”.
Con esta declaración, la legisladora marca distancia de cualquier sospecha de oportunismo y reafirma su compromiso con las bases sociales y con los ideales que Perú Libre defiende.
La importancia del retorno en el contexto político actual
El regreso de Kelly Portalatino a Perú Libre ocurre en un momento delicado para el partido, que ha visto reducir su bancada en el Congreso y enfrenta cuestionamientos sobre su estrategia interna de cara a las elecciones generales de 2026.
Portalatino, médica de profesión y exministra de Salud durante el gobierno de Pedro Castillo, es una figura con peso dentro del bloque izquierdista. Su reincorporación representa una posible reconfiguración de liderazgos al interior del partido, especialmente entre las voces femeninas que han tenido protagonismo en los últimos años.
Además, refuerza la unidad de una bancada que necesita cohesión para seguir influyendo en el debate legislativo y mantener su identidad como fuerza política de izquierda en el país.
Subrayando el compromiso con el debate y la crítica constructiva
En su mensaje de retorno, Portalatino también hizo un llamado a la madurez política y al debate interno sin fracturas, señalando que las discrepancias no deben derivar en rupturas definitivas, sino en diálogos que fortalezcan al movimiento:
“Invito a mis compatriotas a sostener el debate con madurez, a fortalecer la unidad sin renunciar a la crítica. Estamos de regreso”.
Este enfoque también busca tender puentes dentro de la militancia y reconectar con quienes, desde las bases o el Congreso, habían mostrado preocupación por su salida del partido.
Un paso atrás para avanzar con más fuerza
El gesto de Portalatino ha sido interpretado por algunos analistas como una muestra de autocrítica y liderazgo maduro, al reconocer que su decisión inicial no fue acertada. Calificarla como “precipitada” le permite corregir el rumbo y retomar su lugar dentro del partido sin que ello signifique una debilidad, sino una reafirmación de principios.
En un panorama político caracterizado por la volatilidad, las alianzas frágiles y los conflictos internos, esta reincorporación es también un llamado a priorizar los proyectos colectivos por encima de los intereses individuales.