Internos de Lurigancho entregan cartas al Papa León XIV en muestra de fe y esperanza

25 internos del penal enviaron cartas al Papa León XIV, las misivas fueron entregadas por el reverendo padre Jorge Infanzón Olivares.

por Edgar Mandujano

Un hecho conmovedor ocurrió recientemente cuando 25 internos del penal Lurigancho, en Lima, enviaron cartas al Papa León XIV. Las misivas fueron entregadas directamente al sumo pontífice por el reverendo padre Jorge Infanzón Olivares, capellán del centro penitenciario, durante su visita al Vaticano para recibir bendiciones.

Un programa de rehabilitación con enfoque espiritual

Los 25 reclusos, todos pertenecientes al pabellón 14 de Lurigancho, forman parte de un programa de rehabilitación de drogodependencia que funciona de manera voluntaria dentro del penal. Este programa combina atención multidisciplinaria del personal penitenciario con un fuerte acompañamiento espiritual a cargo de los sacerdotes Jorge Infanzón y Víctor García Teresa.

Además de las cartas, el padre Infanzón entregó al Papa un video con saludos de los internos, donde destacaron la importancia vital de la fe en su proceso de rehabilitación.

La fe como motor de superación personal

Los internos expresaron en sus cartas sus deseos de superación y solicitaron la intercesión del Santo Padre mediante sus oraciones. La fe en Dios, subrayaron, es un pilar fundamental que fortalece su camino hacia la reinserción social.

El reverendo padre Infanzón resaltó que la llegada del Papa León XIV ha sido una inspiración para los internos y una reafirmación del valor espiritual dentro de la rehabilitación penitenciaria.

¿Qué implica esta iniciativa para la rehabilitación?

Este acto no solo refleja un gesto de esperanza y fe de los internos, sino que también pone en evidencia la importancia de incorporar el componente espiritual en programas de rehabilitación en penales. ¿Cómo influye la espiritualidad en la recuperación de personas privadas de libertad? Según expertos en reinserción social, la dimensión espiritual puede ser un factor clave para fortalecer la resiliencia y promover cambios positivos en el comportamiento.

El impacto en el sistema penitenciario

La iniciativa en el penal Lurigancho se suma a otros esfuerzos para mejorar la calidad de vida y el proceso de rehabilitación en los centros penitenciarios del país. La combinación de apoyo psicológico, médico y espiritual se proyecta como un modelo integral que podría replicarse en otras regiones para promover una reinserción exitosa.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?