Gobierno cesa funciones del cónsul peruano en México en medio de tensión diplomática

Resolución Suprema pone fin al cargo de Carlos Rossi mientras persiste la crisis bilateral con México.

por Edgar Mandujano

El Gobierno oficializó el término de funciones del cónsul peruano en Ciudad de México, Carlos Jesús Rossi Covarrubias, en un momento en que la relación diplomática entre ambos países continúa marcada por tensiones, retiros de representantes y declaraciones cruzadas. La decisión, emitida mediante Resolución Suprema 181-2025-RE, ordena el cese del funcionario tras dos años de gestión y dispone la cancelación de las Letras Patentes, el documento formal que avala su labor diplomática.

La salida de Rossi ocurre mientras el Perú mantiene vacante el cargo de embajador en México desde 2023 y en pleno debate sobre la situación de Betssy Chávez, asilada en la sede diplomática mexicana en Lima luego de la orden de prisión preventiva dictada en su contra por el Poder Judicial.


¿Por qué el Gobierno dio por terminado el cargo del cónsul peruano en México?

De acuerdo con el documento publicado por la Cancillería, el cese de Rossi responde a “razones del Servicio”, una fórmula habitual utilizada para justificar rotaciones, relevos o reestructuraciones dentro del Servicio Diplomático. La resolución señala de forma explícita:

“Dar por terminadas las funciones del Ministro en el Servicio Diplomático de la República Carlos Jesús Rossi Covarrubias, como Cónsul General del Perú en la Ciudad de México”.

Con esta disposición, se ordena también disponer la cancelación de las Letras Patentes y establecer que la fecha exacta de fin de funciones se fijará mediante Resolución Viceministerial, paso administrativo que formaliza la salida total del cargo.

Los nombres del presidente José Jerí Oré y del canciller Hugo de Zela Martínez figuran en la parte final del documento, certificando la medida.


Contexto: dos años de consulado en un escenario sin embajador

Carlos Rossi llegó al consulado en agosto del 2023, tras ser designado en reemplazo de Milagros Miranda, en un periodo en el que ya se encontraba rota la relación bilateral debido a la posición del entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre la crisis política peruana.

Como consecuencia, el Perú mantiene desde entonces ausencia de embajador en México, lo que limitó la representación diplomática a funcionarios consulares. En ese periodo se produjeron rotaciones internas y la oficina consular continuó sus labores pese a la reducción del personal diplomático acreditado.

El retiro del embajador peruano en 2023 fue parte de una serie de decisiones tomadas por el Gobierno de Dina Boluarte en respuesta a declaraciones de AMLO consideradas injerencistas. Desde entonces, las relaciones han sido sostenidas en un nivel mínimo.


¿Tiene relación el cese del cónsul con el caso Betssy Chávez?

Aunque la Resolución Suprema no menciona el caso, la medida se produce en un momento especialmente sensible. La ex primera ministra Betssy Chávez permanece al interior de la Embajada de México en Lima, adonde ingresó para solicitar asilo diplomático luego de que el Poder Judicial ordenara cinco meses de prisión preventiva en su contra por el caso del presunto golpe de Estado de diciembre de 2022.

La Cancillería mexicana declaró recientemente que el Perú se ha comprometido a respetar la inmunidad diplomática, mientras que diversas voces en el Congreso exigen al Gobierno una postura más firme frente al asilo. En este contexto, el relevo del cónsul podría interpretarse como parte de una reorganización interna ante la compleja situación bilateral.


¿Qué implica el cese de las funciones consulares?

El fin del mandato de Rossi plantea interrogantes clave:

  • ¿Quién asumirá el liderazgo del consulado peruano mientras se designa a un nuevo titular?
    Usualmente, el Consulado General queda a cargo del funcionario de mayor rango disponible en la sede.
  • ¿El Gobierno planea normalizar las relaciones diplomáticas con México nombrando finalmente un embajador?
    Hasta ahora no hay señales claras de una recomposición.
  • ¿Qué efectos tendrá este movimiento en la atención consular de peruanos residentes en México?
    Aunque la Cancillería asegura continuidad, la transición podría afectar trámites sensibles.

La resolución también establece que el egreso presupuestal que genere esta decisión deberá cargarse a las partidas del Ministerio de Relaciones Exteriores, como parte del proceso administrativo habitual.


La diplomacia peruana en México: dos años de incertidumbre

La salida del cónsul acentúa un escenario inusual: Perú mantiene por segundo año consecutivo una representación diplomática limitada en México, dependiendo de su estructura consular mientras sigue sin un embajador oficial.

La medida del Gobierno ocurre además en un periodo de redefinición de la política exterior, especialmente en lo referido a países donde se han registrado fricciones políticas recientes. Como ya se ha visto con Bolivia, Chile y ahora México, la Administración Jerí busca recomponer la presencia diplomática, aunque en este caso la decisión parece profundizar la transición más que cerrar un ciclo.

El cese de Carlos Jesús Rossi como cónsul general del Perú en México forma parte de una reconfiguración diplomática que, si bien no ha sido explicada en detalle, coincide con uno de los momentos más sensibles en la relación bilateral. Con el caso Betssy Chávez en pleno desarrollo, la ausencia de un embajador y el reajuste consular, el vínculo entre ambos países continúa marcado por la incertidumbre y la expectativa de definiciones más firmes en las próximas semanas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?