Falló su propio ataque: delincuente pierde dedos al detonar bomba en farmacia de Comas

El hombre intentó extorsionar un negocio y terminó gravemente herido. La Policía investiga el caso como parte de una red criminal.

por Edgar Mandujano

Un hecho inusual y violento alteró la tranquilidad del distrito de Comas en la madrugada del miércoles 28 de agosto. Un hombre, presunto delincuente, intentó colocar un explosivo casero en la fachada de una farmacia como parte de un presunto caso de extorsión. Sin embargo, el artefacto estalló prematuramente, causándole severas heridas que terminaron por mutilarle varios dedos de la mano izquierda.

El suceso ocurrió cerca del cruce de las avenidas Universitaria y Belaunde, una zona concurrida y comercial del distrito limeño. Según testigos, el atacante llegó al lugar en un mototaxi azul, descendió rápidamente e intentó colocar una bomba frente al establecimiento. Fue en ese momento cuando el explosivo se activó antes de tiempo.

Testigos relatan el dramático momento

“En esa moto llegó. Después que ha reventado la bomba, lo escuché, se quejaba. Quería que lo ayuden, que lo lleven al hospital; pero nadie lo quería llevar. La mano toda destrozada estaba”, relató una comerciante de la zona a RPP, cuya identidad ha sido protegida por seguridad.

Las declaraciones coinciden con las imágenes que captaron el momento posterior a la explosión, donde se observa a un joven sangrando profusamente y pidiendo ayuda desesperadamente. Sin embargo, la mayoría de transeúntes optó por no acercarse, temiendo una segunda explosión o represalias.

Finalmente, el sujeto fue trasladado de emergencia al Hospital Nacional Sergio E. Bernales, donde permanece internado. Su estado de salud ha sido reportado como delicado, y hasta el cierre de esta nota, no se ha emitido un parte médico oficial con mayor detalle.


¿Quién es el presunto atacante?

Fuentes policiales identificaron al sujeto herido como Moisés Sosa Bejarano, de 23 años. Según los registros de la PNP, el joven ya contaba con antecedentes por delitos menores y sería parte de una banda dedicada a la extorsión de comerciantes en Lima Norte.

El modus operandi seguido por Sosa Bejarano y su grupo incluiría la colocación de explosivos artesanales en locales comerciales que previamente han recibido amenazas o cartas extorsivas. Esta práctica se ha vuelto cada vez más común en zonas como Comas, Carabayllo y Los Olivos, donde bandas criminales buscan generar miedo y obligar a los propietarios a pagar “cupos” por seguridad.


Policía y UDEX en el lugar de los hechos

Minutos después de la explosión, agentes de la Comisaría de Santa Luzmila acudieron a la zona y acordonaron el área para iniciar las investigaciones correspondientes. En paralelo, el personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) llegó al lugar para evaluar el tipo de artefacto utilizado y descartar la presencia de más explosivos.

Los primeros informes señalan que se trataría de un artefacto de fabricación casera, compuesto por pólvora y materiales metálicos, ensamblado de forma rudimentaria pero con suficiente capacidad destructiva como para causar graves daños físicos y estructurales.

La fachada de la farmacia quedó visiblemente dañada, aunque no se reportaron heridos adicionales. Hasta el momento, los propietarios del negocio no han sido ubicados, lo que alimenta la hipótesis de que habrían estado siendo víctimas de extorsión.


¿Extorsión o venganza?

Aunque aún no se descarta ninguna hipótesis, las autoridades manejan como principal línea de investigación un posible caso de extorsión. Según fuentes cercanas a la investigación, la farmacia podría haber recibido amenazas previas, aunque no hay denuncias formales registradas.

“Es común que los comerciantes no denuncien por miedo a represalias. Este tipo de ataques busca justamente eso: generar miedo y silencio”, explicó un agente policial que pidió anonimato.


Comas, bajo amenaza del crimen organizado

Este no es un caso aislado. Comas y otros distritos de Lima Norte han registrado un incremento en los casos de extorsión y violencia asociada al crimen organizado. La utilización de explosivos caseros, que antes era una táctica poco frecuente, se ha vuelto un método habitual para amedrentar a comerciantes y microempresarios.

Solo en lo que va del año, se han reportado más de 30 casos de atentados con explosivos en Lima Metropolitana, según cifras del Ministerio del Interior.


¿Qué medidas se están tomando?

Ante el aumento de estos hechos, el Ministerio del Interior anunció recientemente la intensificación de operativos en zonas críticas y el refuerzo de las unidades especializadas en desactivación de explosivos. Sin embargo, los vecinos denuncian que la presencia policial sigue siendo limitada y que los casos siguen ocurriendo a plena luz del día.

Organizaciones vecinales han solicitado la instalación de más cámaras de seguridad y patrullaje constante. “Nos sentimos desprotegidos”, comenta un vecino del área, quien prefiere no identificarse.


¿Qué sigue en la investigación?

Mientras Moisés Sosa Bejarano permanece hospitalizado, la Policía Nacional continúa recabando información para identificar a sus cómplices, incluyendo al conductor del mototaxi en el que llegó. Las cámaras de seguridad cercanas al local están siendo analizadas para reconstruir el trayecto y las acciones del atacante antes del fallido atentado.

De confirmarse la hipótesis de extorsión, este caso podría marcar un precedente importante en la lucha contra el crimen organizado en Lima Norte, donde las autoridades enfrentan una creciente ola de violencia urbana.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?