Dina Boluarte advierte sobre las consecuencias de la división política en la inversión extranjera

La presidenta resalta que la inestabilidad política y los conflictos sociales son factores que podrían frenar la confianza de los inversionistas internacionales y afectar el crecimiento económico del país.

por Edgar Mandujano

En un contexto de creciente inestabilidad social y política, la presidenta Dina Boluarte ha expresado su preocupación por las consecuencias que las protestas y la división interna pueden tener sobre la economía peruana, especialmente en lo que respecta a la atracción de inversión extranjera. Durante un evento oficial realizado en Arequipa, la mandataria señaló que la conflictividad interna y los cambios frecuentes de gobierno tienen un impacto negativo en la imagen del país ante los inversionistas internacionales, lo que podría frenar el crecimiento económico del Perú.

El impacto de la división y la inestabilidad política en la inversión

En sus declaraciones, Boluarte hizo hincapié en que la unificación y la estabilidad política son factores cruciales para fortalecer la confianza de los inversionistas. La presidenta subrayó que, si el país es percibido como “dividido” y “desunido”, las empresas extranjeras se desincentivarán de hacer negocios en Perú. La mandataria explicó que un país donde los presidentes cambian cada año debido a la falta de consenso no es un lugar confiable para invertir.

“Si nos ven como un país dividido, desunido, violento, que saca presidentes cada año porque a alguien no le cayó bien aquel presidente, ¿quién va a confiar en nosotros? ¿Qué empresas van a venir?”, manifestó Boluarte, resaltando cómo estos aspectos negativos afectan directamente la percepción que los inversionistas internacionales tienen sobre el país.

La importancia de la unidad nacional y la seguridad jurídica

Boluarte instó a la ciudadanía a mantener la unidad nacional y fortalecer las instituciones democráticas, que son esenciales para garantizar la seguridad jurídica. Este elemento es fundamental para la atracción de capital extranjero, ya que las empresas necesitan operar en un entorno estable y predecible. La presidenta también destacó que el respeto a las leyes y a las instituciones del país es clave para fomentar un clima de inversión favorable.

“Es muy importante seguir avanzando en unidad y afianzar las democracias, si nos ven como un país unido que respeta sus instituciones, podrán venir más empresas para que confíen sus inversiones en el Perú”, afirmó Boluarte.

El rol de las protestas y su influencia en la imagen internacional

Mientras diversas regiones del país, especialmente en el sector minero, continúan con movilizaciones exigiendo la formalización de sus actividades, la presidenta optó por no abordar directamente las demandas de los manifestantes. Sin embargo, hizo una clara distinción entre los intereses legítimos de los ciudadanos y los intereses políticos que, según ella, estarían detrás de las protestas. Boluarte sugirió que las movilizaciones estaban siendo lideradas por aquellos que buscan réditos políticos para las elecciones de 2026.

“A quienes pretenden por allí ganar réditos liderando manifestaciones violentas, les decimos que esa no es la manera”, expresó Boluarte, quien también instó a no dejarse influenciar por aquellos dirigentes que buscan utilizar el descontento social con fines electorales.

Además, la presidenta recomendó que los futuros líderes del país obtengan la confianza de los votantes a través de propuestas responsables y no por “esperanzas falsas”. En su mensaje, Boluarte pidió que el próximo gobierno, que será elegido en las urnas, cumpla con su mandato de cinco años, salvo que incurra en actos de corrupción.

¿Cómo la situación política interna afecta las inversiones?

La situación política interna ha sido uno de los principales factores que ha frenado el interés de los inversionistas en Perú en los últimos años. Las constantes protestas sociales, las tensiones entre los diferentes sectores del gobierno y la incertidumbre política han desincentivado a las empresas extranjeras a hacer negocios en el país. La inestabilidad política se ha convertido en un obstáculo significativo para el crecimiento económico y la creación de empleos en el Perú.

Las manifestaciones del sector minero informal, que reclaman la formalización de sus actividades, han sido un ejemplo claro de cómo la falta de un marco regulatorio claro y la ausencia de políticas públicas eficaces pueden generar caos y disminuir la confianza de los inversionistas. Si bien la presidenta evitó comentar directamente sobre las demandas de los manifestantes, lo cierto es que la falta de soluciones claras agrava la situación.

Boluarte apuesta por la estabilidad y la paz social

Finalmente, Boluarte hizo un llamado a la unidad nacional para superar las crisis sociales y políticas que atraviesa el país. En su intervención, enfatizó que la paz y la estabilidad son los pilares fundamentales para poder atraer inversiones extranjeras. La presidenta indicó que es esencial que las autoridades del gobierno trabajen conjuntamente para fortalecer las bases democráticas y garantizar un entorno favorable para los negocios.

Las declaraciones de Dina Boluarte reflejan una preocupación por la imagen internacional de Perú y por la confianza de los inversionistas. En un país donde las protestas y la inestabilidad política parecen ser constantes, la unidad nacional y la estabilidad jurídica se presentan como factores clave para lograr que las empresas extranjeras se sientan seguras y dispuestas a invertir. Sin embargo, también es necesario que el gobierno aborde de manera efectiva las demandas sociales y busque soluciones que permitan que los ciudadanos sientan que sus necesidades están siendo atendidas, sin que esto implique la perpetuación de los conflictos sociales.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?