Crece expectativa por una posible nueva marcha en Lima tras la muerte de Eduardo Ruiz

Colectivos anuncian nuevas movilizaciones mientras la Fiscalía investiga la muerte de Eduardo Ruiz; el Minsa reporta más de 20 heridos durante la jornada del 15 de octubre.

por Edgar Mandujano

El clima social en el país sigue en tensión. Tras la jornada de protestas del 15 de octubre, que dejó un fallecido y más de 20 heridos en Lima, diversos colectivos ciudadanos y grupos universitarios evalúan retomar las movilizaciones este jueves 16, en rechazo al gobierno de José Jerí y en exigencia de justicia por la muerte de Eduardo Ruiz Sáenz (32).

De acuerdo con convocatorias que circulan en redes sociales bajo el lema “Ni un muerto más”, las concentraciones se iniciarían desde las 3:00 p.m. en la Plaza Dos de Mayo y la Plaza San Martín, epicentros de las manifestaciones de la víspera. En varios distritos de Lima, jóvenes, sindicatos docentes y colectivos vecinales preparan nuevas marchas en memoria de Ruiz y contra lo que consideran un “uso excesivo de la fuerza” por parte de la Policía Nacional.


Un muerto y más de 20 heridos tras marcha del 15 de octubre

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó esta mañana que 16 personas heridas fueron atendidas en el Hospital Arzobispo Loayza y 4 en el Dos de Mayo, tras los enfrentamientos registrados en el Centro de Lima. Uno de los manifestantes llegó sin signos vitales y fue identificado como Eduardo Ruiz Sáenz, quien recibió un disparo de arma de fuego en las inmediaciones de la Plaza Francia.

La Fiscalía de la Nación, a través de la Tercera Fiscalía Supraprovincial de Derechos Humanos, ha iniciado diligencias para esclarecer las circunstancias del hecho, incluyendo la recolección de evidencias balísticas y audiovisuales y el levantamiento del cadáver en el Hospital Loayza. El caso se investiga en el marco de posibles violaciones a los derechos humanos.


Convocatorias y reacciones en redes sociales

Desde la madrugada, diversos colectivos han expresado su indignación por la muerte del joven manifestante. En redes sociales, bajo etiquetas como #JusticiaParaEduardoRuiz y #MarchaNacional, se multiplican las convocatorias para una vigilia y movilización pacífica en el centro de Lima.

“Necesitamos tu apoyo para que su muerte no quede impune”, se lee en los mensajes difundidos por organizaciones juveniles. Grupos universitarios han anunciado una preconcentración desde las 2:00 p.m. en distintas facultades, mientras que gremios de transporte y docentes evalúan sumarse simbólicamente a las actividades de protesta.


Gobierno en alerta y diálogo con transportistas

En paralelo, un sector de transportistas encabezado por Martín Valeriano anunció que no se sumará a la paralización prevista, tras haber sido convocado a una mesa de diálogo con el presidente José Jerí esta mañana en Palacio de Gobierno. Sin embargo, advierten que seguirán atentos a las respuestas del Ejecutivo frente a los reclamos sociales.

El nuevo ministro del Interior, Vicente Tiburcio, aseguró el miércoles que se garantizará el orden público y que los agentes implicados en hechos de violencia serán investigados. “No puede haber espacio para policías corruptos ni abusos de autoridad”, declaró en RPP.


Contexto político y social

Las movilizaciones del 15 de octubre, convocadas inicialmente contra la gestión de Dina Boluarte, se mantuvieron tras su vacancia presidencial y la asunción de José Jerí. Los manifestantes exigen nuevas elecciones generales y acciones urgentes contra la inseguridad ciudadana, en un contexto de creciente desconfianza hacia las instituciones.

La muerte de Eduardo Ruiz, ocurrida durante una protesta pacífica, ha encendido nuevamente las alarmas sobre el manejo policial de las movilizaciones. En las últimas horas, organizaciones de derechos humanos y asociaciones civiles han pedido la intervención de la Defensoría del Pueblo y la ONU Perú para observar las investigaciones.


¿Qué se espera para hoy jueves 16 de octubre?

A las 9:00 a.m., la Defensoría del Pueblo realizará un pronunciamiento sobre la muerte del manifestante. Paralelamente, colectivos ciudadanos han convocado a una vigilia a las 6:00 p.m. frente al Hospital Loayza.

La Policía Nacional mantiene presencia reforzada en el Centro de Lima y las principales vías de acceso al Palacio de Gobierno. Hasta el cierre de esta nota, no se reportan bloqueos ni interrupciones en el transporte público, aunque la ATU recomendó a los usuarios prever demoras por eventuales desvíos de rutas del Metropolitano y Corredores.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?