Corte Suprema decidirá si devuelve celular incautado a ‘Chibolín’

‘Chibolín’ busca recuperar bien clave en caso de tráfico de influencias y cohecho.

por Edgar Mandujano

El próximo viernes 1 de agosto, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema evaluará si ordena al Ministerio Público devolver el celular incautado a Andrés Hurtado, conocido como ‘Chibolín’, tras su detención ocurrida el 19 de septiembre de 2024 en una clínica de San Borja, Lima.

La audiencia virtual se iniciará a las 9 de la mañana y tendrá como punto central el recurso de apelación que interpuso la defensa del exconductor de televisión para anular la resolución del juez supremo Juan Carlos Checkley, quien en diciembre del 2024 confirmó la incautación del dispositivo como parte de una investigación por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico.


¿Qué argumenta la defensa de Hurtado?

La defensa legal de Andrés Hurtado Grados sostiene que la incautación fue irregular y afectó el principio de legalidad. Según el recurso presentado, la resolución judicial careció de una correcta motivación y omitió el artículo 218 del Código Procesal Penal, así como los lineamientos del Protocolo Interinstitucional sobre incautaciones.

El abogado del exconductor también denuncia que el juez supremo confundió una entrega voluntaria del celular con una incautación formal, y que no se elaboró el acta correspondiente, lo cual debilita la validez del procedimiento.


¿También se debatirá la devolución de dinero?

Sí. La misma sala también revisará la apelación del Ministerio Público respecto a una resolución previa que ordenó devolver a Hurtado la suma de 1,600 soles, hallada en su poder al momento de su detención.

La Fiscalía sostiene que el dinero podría tener origen ilícito, posiblemente vinculado al presunto pago de sobornos. El juez Checkley había descartado esta posibilidad, señalando que el monto no guardaba relación directa con los hechos investigados. Sin embargo, el Ministerio Público insiste en que se trata de un enfoque restrictivo que ignora la posibilidad de una reducción previa del dinero ilícito.

Por su parte, la defensa argumenta que el dinero estaba destinado a cubrir gastos médicos, ya que Hurtado fue intervenido en una clínica sin acompañamiento familiar.


¿Qué otros procesos enfrenta ‘Chibolín’?

Andrés Hurtado se encuentra actualmente cumpliendo 18 meses de prisión preventiva en el Penal de Lurigancho. Es investigado por su presunta participación en una trama que habría facilitado el pago de una coima por parte del empresario Javier Miu Lei a la fiscal superior Elizabeth Peralta, para recuperar barras de oro incautadas en 2020.

Adicionalmente, Hurtado afronta otro mandato de 9 meses de prisión preventiva en un caso paralelo llevado por la Fiscalía Anticorrupción, relacionado a supuestas irregularidades en el trámite de renuncia a la nacionalidad peruana del futbolista Roberto Siucho ante Migraciones en 2019, con el fin de que pudiera jugar profesionalmente en China.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?