El ministro de Salud, César Vásquez, enfrenta una creciente presión en el Congreso de la República por el escándalo relacionado con un lote de suero fisiológico defectuoso, que ha causado la muerte de varios pacientes en hospitales del país. En respuesta, un grupo de congresistas ha iniciado una recolección de firmas con el objetivo de presentar una moción de censura en su contra. La bancada del Bloque Democrático Popular lidera esta iniciativa, buscando la remoción del ministro por lo que consideran una gestión fallida.
Hasta el momento, los congresistas Elías Varas, Ruth Luque, Susel Paredes y Edgar Reymundo han sumado su apoyo a la recolección de firmas, que debe alcanzar al menos 33 rúbricas para ser efectiva. La propuesta de censura destaca la gravedad de la situación, argumentando que la falta de una respuesta rápida y adecuada ante el escándalo pone en riesgo la confianza pública en el sistema de salud.
Ruth Luque, una de las congresistas que ha impulsado la moción, fue tajante al afirmar que la gestión de Vásquez ha “fallado escandalosamente” en este caso, considerando que la crisis del suero defectuoso ha resultado en víctimas mortales. Para Luque y otros parlamentarios, la responsabilidad del ministro es clara, y su permanencia al frente del Minsa se vuelve insostenible ante los errores cometidos.
La recolección de firmas continúa, y la moción de censura podría convertirse en un punto de inflexión en la crisis sanitaria. Mientras tanto, el ministro Vásquez se ve cada vez más presionado por un Congreso que exige respuestas claras y medidas eficaces para garantizar la seguridad de los pacientes en el sistema de salud pública.