César Sandoval minimiza paro de transportistas y destaca coordinación interinstitucional

El ministro de Transportes afirmó que la paralización fue parcial y aseguró que el Gobierno mantiene diálogo abierto con los gremios del sector. Además, anunció acciones articuladas para enfrentar la inseguridad que afecta a conductores.

por Edgar Mandujano

Paro de transportistas fue acatado parcialmente, según el MTC

En medio de la jornada de paro nacional del transporte urbano convocada por distintos gremios en Lima y otras regiones del país, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, sostuvo que la medida fue acatada solo por una parte del sector. Desde el Congreso, donde participó en la Comisión de Presupuesto, el titular del MTC afirmó que la mayoría de actividades del país se desarrollan con normalidad.

“Se está generando una narrativa de conflicto que no corresponde a la realidad. El paro ha sido parcial. En muchas zonas de Lima Metropolitana el transporte opera con normalidad”, señaló Sandoval ante los medios tras su exposición en el Parlamento.


Coordinación interinstitucional contra la inseguridad

El ministro Sandoval explicó que su cartera trabaja de forma articulada con el Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y el Poder Judicial, con el objetivo de enfrentar la creciente ola de extorsiones y asesinatos que afecta al sector transporte, principal motivo detrás de la protesta de este lunes 6 de octubre.

“El asesinato de un conductor, como el ocurrido recientemente, es lamentable. Pero no podemos generalizar ni dejar de ver los avances que hemos alcanzado en las mesas de trabajo con los dirigentes. Hay un trabajo técnico, silencioso, pero constante”, afirmó el funcionario.

Según detalló, se están ejecutando acciones conjuntas para mejorar la seguridad ciudadana, reforzar la presencia policial en puntos críticos y fortalecer los mecanismos de denuncia rápida en caso de amenazas o extorsiones.


“Con el sector transporte no tenemos ningún problema”

En un intento por desmarcarse de una supuesta confrontación con los gremios, Sandoval recalcó que el Ministerio de Transportes mantiene una relación fluida con los representantes del sector y que existe una mesa de diálogo activa donde se abordan las principales preocupaciones del rubro.

“Lo han dicho los dirigentes de todos los sectores: estamos trabajando juntos. Con el sector transporte no tenemos ningún problema. Estamos tomando acciones que corresponden a mi cartera y en estrecha coordinación con ellos”, subrayó.

Esta declaración se da en respuesta a versiones que sugieren que el paro del 6 de octubre se dio por falta de atención del Ejecutivo. Por el contrario, el ministro aseguró que la protesta fue impulsada por un sector minoritario y que no representa el sentir general del gremio.


Seguridad ciudadana: una prioridad en la agenda del Gobierno

El paro de transportistas fue convocado luego de una serie de ataques armados y asesinatos de choferes en distritos como San Juan de Lurigancho, Puente Piedra y San Juan de Miraflores. Frente a esto, el ministro reiteró que se viene coordinando una estrategia multisectorial de seguridad, que incluye vigilancia policial en rutas críticas, desarticulación de bandas y control de líneas de comunicación usadas para extorsionar.

Cabe recordar que en los últimos días, el Gobierno anunció el bloqueo de más de 1.5 millones de celulares vinculados a delitos, como parte del trabajo conjunto entre el Ministerio del Interior, el MTC, OSIPTEL y las operadoras telefónicas.

Sandoval reafirmó el respaldo de su sector a estas medidas y señaló que se están evaluando nuevos mecanismos para brindar mayor protección a conductores, empresarios y pasajeros.


Nuevos anuncios y próximas medidas

Durante su intervención en el Congreso, el titular del MTC adelantó que encabezará una actividad oficial dentro de su ministerio en las próximas horas, en la que se brindarán detalles sobre nuevas medidas para reforzar la seguridad y prevenir futuros actos de violencia en el transporte urbano.

Además, señaló que se espera un pronunciamiento oficial del Ministerio del Interior sobre las acciones específicas desplegadas en el marco del paro, así como sobre los incidentes registrados en zonas como San Juan de Lurigancho, Carabayllo y Villa El Salvador, donde se reportaron bloqueos parciales y reducción del servicio.

“Espero que este día se superen algunas cosas. Estamos generando condiciones para mejorar la articulación entre sectores. Esa es nuestra prioridad como Gobierno”, finalizó.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?