En un operativo conjunto entre Interpol México y la Dirandro de la Policía Nacional del Perú (PNP), fue capturado el prófugo peruano Adolfo Ernesto Grosso Zamora, alias Lechuza, miembro de la organización criminal Los Gatilleros del Rímac. El sujeto es investigado por su vinculación en el asesinato del técnico de primera Gustavo Romero Zevallos y del suboficial de tercera Yoeen Sánchez Anaya, ocurrido el 16 de marzo de 2016, tras un violento asalto a un cliente de banco en el distrito del Rímac.
México aprobó su expulsión y se espera que sea trasladado al Perú el próximo sábado, donde enfrentará la justicia peruana por los cargos de homicidio y participación en la banda criminal.
Homicidio de los policías y fuga a México
El doble crimen ocurrió cuando un grupo de al menos nueve sujetos, conocidos como “marcas”, asaltó a un cliente que retiraba S/10,000 de un banco en el Rímac. Los policías Romero Zevallos y Sánchez Anaya intervinieron cuando los delincuentes huían en un Audi moderno, pero los malhechores dispararon contra la patrulla, provocando la muerte de ambos efectivos.
Tras el hecho, el 17 de marzo de 2016, Grosso Zamora logró fugar al extranjero, estableciéndose en México, mientras otros implicados fueron detenidos en Breña, entre ellos Abner Benjamín Olivera Quijandría y Jean Paúl Romero de la Vega, alias “Loco Paúl”, quien falleció recientemente.
El jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), general PNP José Luis Lavalle Santa Cruz, destacó que la investigación permitió identificar plenamente a todos los autores del crimen y aseguró que, pese a la fuga de Grosso Zamora, los procedimientos de extradición y capturas internacionales facilitaron su retorno al país.
Coordinación internacional: Interpol y Dirandro
La detención de Grosso Zamora se logró gracias a la coordinación efectiva entre las autoridades mexicanas y la Dirandro, bajo protocolos de seguimiento internacional de fugitivos. Este operativo demuestra la capacidad de cooperación policial transnacional en casos de delincuencia organizada y homicidio.
La captura del prófugo también permite reforzar las investigaciones sobre la banda Los Gatilleros del Rímac, responsable de múltiples robos, asaltos y homicidios en Lima durante la última década. Las autoridades peruanas han enfatizado que este tipo de operativos contribuye a la recuperación de territorios afectados por la delincuencia y al fortalecimiento de la justicia penal.
Retorno al Perú y proceso judicial
Se prevé que Grosso Zamora llegue al Perú el sábado, donde enfrentará un proceso judicial por homicidio calificado y pertenencia a organización criminal. La PNP, a través de Dirandro y Dirincri, se encargará de la custodia, evaluación de antecedentes y preparación del caso para juicio, asegurando que el detenido enfrente la justicia conforme a la ley peruana.
El caso también ha generado preocupación en la opinión pública, dado que el asesinato de dos policías en acto de servicio evidencia la violencia organizada que operó en el Rímac y la necesidad de acciones coordinadas entre Perú y otros países para combatir la fuga de criminales de alta peligrosidad.