El martes 2 de septiembre de 2025, el congresista de Perú Libre, Américo Gonza, confirmó en una entrevista para Canal N que su partido oficializó un consenso unánime para postular a Vladimir Cerrón como candidato presidencial en las elecciones generales de 2026. Esta decisión reafirma a Cerrón, exgobernador de Junín y condenado por corrupción, como la figura central del movimiento político, pese a su condición de prófugo desde octubre de 2023.
Según Gonza, esta postura refleja el respaldo mayoritario de las bases y delegados de Perú Libre, quienes consideran a Cerrón el líder idóneo para impulsar una reforma integral al sistema político actual, al que califican como “injusto y excluyente”.
¿Por qué Perú Libre mantiene a Vladimir Cerrón como líder?
En declaraciones a la prensa, Américo Gonza explicó que la permanencia de Cerrón en la cima del partido responde a una visión crítica sobre la historia política peruana y sus estructuras heredadas desde la época colonial. Para Perú Libre, estas estructuras han perpetuado la exclusión social, la desigualdad y la discriminación, especialmente hacia las poblaciones del “Perú profundo”.
Gonza enfatizó que la agenda del partido se centra en la necesidad de una nueva Constitución que permita modificar la organización del Estado, promoviendo mayor inclusión social y justicia para los sectores más vulnerables.
¿Cómo se planea manejar la candidatura de Cerrón estando prófugo?
Uno de los temas que genera mayor controversia es la viabilidad de la campaña de Vladimir Cerrón mientras permanece prófugo de la justicia tras una condena efectiva por corrupción. Ante esta interrogante, Américo Gonza calificó la situación como una “persecución judicial” y minimizó el impacto legal en la candidatura.
“Lo que está claro es que la candidatura de Cerrón no está en discusión dentro de nuestro partido”, sostuvo el legislador, aunque evitó precisar si el exgobernador se entregará o esperará una posible absolución.
Este escenario plantea retos jurídicos y políticos sobre la participación de Cerrón en las elecciones, que aún no tienen respuesta clara.
¿Qué impacto tendrá esta decisión en las elecciones 2026?
La confirmación oficial de Perú Libre para que Vladimir Cerrón encabece su lista presidencial marca un hecho sin precedentes en el panorama electoral peruano. La candidatura del líder político, con antecedentes judiciales y en condición de prófugo, promete polarizar el debate público y jurídico.
Temas como la corrupción, la legitimidad del proceso electoral y la posibilidad de que un prófugo pueda competir por la presidencia serán protagonistas en el próximo ciclo electoral. Perú Libre apuesta a consolidar un discurso de ruptura con el sistema político actual y a captar el voto de sectores críticos al statu quo.