El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que el expresidente Martín Vizcarra será finalmente trasladado al penal de Ancón II, pese a que en un primer momento la Junta Técnica de Clasificación había determinado que cumpliera prisión preventiva en el penal de Lurigancho. La medida responde a razones de seguridad penitenciaria y se formalizó mediante la Resolución Directoral N.° 411-2025-INPE/ORL.
Cambio de destino por riesgo en Lurigancho
Inicialmente, la junta técnica había considerado que el exmandatario debía ser internado en el Establecimiento Penitenciario Lurigancho, uno de los más antiguos y sobrepoblados del país. Sin embargo, el INPE optó por reubicarlo en Ancón II, un penal de mayor seguridad y control, con el fin de proteger su integridad física y psicológica.
Fuentes del sistema penitenciario señalaron que el riesgo potencial de incidentes en Lurigancho, dada la exposición mediática del caso y la presencia de internos de alta peligrosidad, influyó en la decisión final.
Condiciones especiales y seguridad garantizada
El INPE precisó que el espacio asignado a Vizcarra en Ancón II cuenta con las condiciones adecuadas para su permanencia, asegurando un monitoreo constante y el cumplimiento estricto de los protocolos penitenciarios.
Además, se remarcó que el exmandatario gozará de garantías plenas de respeto a sus derechos fundamentales, en el marco del régimen vigente.
Contexto del caso Vizcarra
El expresidente Vizcarra cumple prisión preventiva mientras avanza la investigación por presuntos actos de corrupción vinculados a licitaciones de obras durante su gestión como gobernador de Moquegua. Su traslado y las decisiones adoptadas por el INPE ocurren en medio de una creciente presión mediática y política sobre los casos de corrupción en altas esferas del Estado.