Dina Boluarte afrontará audiencia clave por lavado de activos este 15 de octubre: piden 36 meses de impedimento de salida

Juzgado fija audiencia para el 15 de octubre tras solicitud del Ministerio Público.

por Edgar Mandujano

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ha convocado a una audiencia presencial de impedimento de salida del país contra la expresidenta Dina Boluarte Zegarra, en el marco de una investigación por el presunto delito de lavado de activos. La sesión se llevará a cabo el miércoles 15 de octubre de 2025, a las 9:00 a.m., en la sede de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, ubicada en la Av. Prolongación Tacna N.° 734, en el Cercado de Lima.

La solicitud fue presentada por el Fiscal Provincial de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos – Tercer Despacho, quien ha pedido que se dicte impedimento de salida por 36 meses contra la exmandataria, mientras se desarrollan las diligencias correspondientes.

Fiscalía formaliza pedido: caso está vinculado a “Los Dinámicos del Centro”

De acuerdo con la resolución judicial emitida el 10 de octubre, el pedido del Ministerio Público se sustenta en la investigación que vincula a Dina Boluarte con un presunto esquema de lavado de activos relacionado con la presunta organización criminal “Los Dinámicos del Centro”, y la supuesta recolección irregular de dinero para cubrir la reparación civil impuesta a Vladimir Cerrón, fundador del partido Perú Libre.

La hipótesis fiscal sostiene que los fondos recolectados habrían tenido un origen ilícito, y que se habría utilizado el aparato estatal para movilizarlos de forma encubierta, en perjuicio del Estado. Por estos hechos, Boluarte es investigada como presunta autora del delito de lavado de activos, uno de los más graves en el Código Penal peruano.

Audiencia será presencial y de carácter obligatorio

El juez ha dispuesto que la audiencia sea presencial, conforme a lo establecido en la Resolución Administrativa N.° 000316-2024-P-CSNJPE-PJ, que regula el desarrollo de audiencias en casos de prisión preventiva, comparecencia con restricciones, y impedimento de salida del país. La medida busca garantizar el derecho de contradicción, el acceso a la justicia y la tutela jurisdiccional efectiva.

Asimismo, se ha notificado formalmente a los sujetos procesales, incluyendo a la defensa legal de Dina Boluarte, cuya presencia es obligatoria. En caso de inasistencia, el abogado de libre elección podría ser reemplazado por un defensor público.

El Ministerio Público también ha sido notificado bajo apercibimiento de comunicar su inasistencia a la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público. Todo esto busca asegurar el correcto desarrollo del proceso y evitar dilaciones.

Más de mil folios: caso calificado como complejo

El juzgado ha señalado que se trata de un caso complejo, lo que ha justificado la fijación de la audiencia con un margen razonable de tiempo. Según la resolución, las actuaciones fiscales remitidas al juzgado abarcan más de 1102 folios, por lo que se requiere un análisis exhaustivo por parte de todas las partes involucradas.

Esto también refuerza la necesidad de asegurar la presencia de la investigada en el país mientras dure la investigación, motivo por el cual se ha solicitado la medida de impedimento de salida por un periodo de tres años.

Otras investigaciones: Boluarte también afronta pedido por negociación incompatible

Cabe recordar que la expresidenta Dina Boluarte también es investigada en otro proceso, por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. En ese caso, la Fiscalía de la Nación solicitó 18 meses de impedimento de salida, por su supuesta intervención en la designación de funcionarios del sector Salud y el presunto favorecimiento a allegados personales.

Si ambas medidas son aprobadas, Boluarte quedaría impedida de salir del país hasta por un total de 36 meses, lo que marcaría un nuevo hito en la historia política y judicial reciente del país.

Panorama judicial para la expresidenta

Estos nuevos desarrollos colocan a la expresidenta en una posición cada vez más comprometida ante la justicia. El avance simultáneo de investigaciones por corrupción, lavado de activos y negociación incompatible evidencia la profundidad de las sospechas que pesan sobre su gestión.

La evolución del caso será seguida de cerca por la ciudadanía y los medios de comunicación, ya que podría determinar el futuro político de una figura que ocupó la más alta magistratura del país en medio de una de las crisis más turbulentas de los últimos años.

¿Qué sigue tras la audiencia del 15 de octubre?

Una vez realizada la audiencia, el juez podrá emitir resolución de inmediato o dentro de las 48 horas siguientes, tal como lo establece el artículo 279° del Código Procesal Penal. Durante la audiencia, el fiscal expondrá los fundamentos de su solicitud y la defensa podrá presentar sus descargos.

En caso de aprobarse la medida, Dina Boluarte no podrá abandonar el país sin autorización judicial durante 36 meses, salvo que se modifique o levante la medida por razones fundadas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?