Milán fue el escenario de la novena edición de The Best Chef Awards, una de las ceremonias más relevantes del mundo gastronómico. Este 2025, el evento reunió a 783 chefs de 69 países, consolidando una comunidad que celebra no solo la técnica, sino también la visión, la creatividad y el impacto de los cocineros en sus culturas.
El sistema de evaluación cambió radicalmente desde 2024: se abandonó el ranking tradicional y se adoptó un modelo de “cuchillos”, que clasifica a los chefs en tres niveles según el porcentaje de puntaje alcanzado. Esta edición casi duplicó el número de votantes del año anterior, con 972 participantes, entre chefs y profesionales del sector gastronómico de más de 60 países.
¿Quiénes son los peruanos premiados?
Cuatro chefs peruanos alcanzaron el máximo nivel de reconocimiento: tres cuchillos, reservados para aquellos que superan el 80 % del puntaje máximo. Se trata de:
- Juan Luis Martínez (Mérito)
- Mitsuharu “Micha” Tsumura (Maido), cuyo restaurante fue elegido como el mejor del mundo por The World’s 50 Best Restaurants 2025
- Pía León (Kjolle)
- Virgilio Martínez (Central, también número uno del mundo en 2023)
Con dos cuchillos, que distinguen a quienes superan el 40 % del puntaje máximo, fueron reconocidos:
- Jaime Pesaque (Mayta)
- Luis Valderrama Silva
- Virgilio Martínez, nuevamente, por su propuesta en Mil, ubicado en Moray, Cusco
- Santiago Fernández, por Max en Tokio, Japón (el único peruano premiado fuera del país)
Finalmente, con un cuchillo, que se otorga a chefs con al menos el 20 % del puntaje, se encuentran:
- Anthony Vásquez (La Mar)
- Rafael Osterling (Rafael)
Pero más allá del ranking de peruanos, en CARETAS, desde nuestra sección gastronómica, entrevistamos en su momento a tres destacados chefs que hoy figuran en la lista de The Best Chef Awards. Se trata del venezolano Juan Luis Martínez, cocinero de Mérito que desde Lima viene construyendo una de las propuestas más sólidas de la región; y de sus compatriotas Issam Koteich e Iván García, cuyas trayectorias reflejan una cocina de alto nivel técnico, marcada por una visión artística propia y una búsqueda constante de identidad.
The Best Chef Awards 2025 no solo reconoció a figuras consolidadas como Rasmus Munk, ganador absoluto por segundo año consecutivo con su restaurante Alchemist en Dinamarca, sino que también amplió su alcance con premios especiales a nombres como Ana Roš (Hiša Franko, Eslovenia), Himanshu Saini (Trèsind Studio, Emiratos Árabes Unidos), y Massimo Bottura, quien fue homenajeado como “The Best Visionary” por su legado y activismo social.
Más que una ceremonia, esta edición reafirma que la cocina es una plataforma global en constante evolución. En ese mapa, Perú continúa ocupando un lugar protagónico, mientras que Caretas sigue comprometido con contar las historias que están detrás de cada plato, muchas veces antes de que lleguen los reconocimientos.