El megacartel farmacéutico que operó 14 años en el Estado

Catorce años de colusión, licitaciones amañadas y conversaciones secretas que encarecieron los medicamentos del Estado.

por editorweb@caretas.com.pe

DURANTE catorce años –de 2006 a 2020– un cartel de laboratorios farmacéuticos encabezado por los laboratorios Medifarma, AC Farma y Portugal e integrado por otras 10 empresas, operó a plena luz del día. Las compras públicas del MINSA, ESSALUD y CENARES fueron intervenidas desde dentro mediante un sistema sofisticado de reparto de ítems, posturas de resguardo, supresión de competencia y acuerdos clandestinos que convertían cada licitación en una farsa. No se trataba de un puñado de “manzanas podridas”, sino de una estructura cartelizada que infiltró el corazón de las adquisiciones del Estado peruano. La resolución de Indecopi revela un universo de correos, cuadros internos, conversaciones directas y maniobras de operadores comerciales que parecen extraídos de una serie sobre crimen corporativo. Pero no hay ficción: los medicamentos involucrados abastecían hospitales, centros de salud y regiones enteras. El daño es real, prolongado y sistemático.

Suscríbase al contenido

Esto es material premium. Suscríbete para leer el artículo completo.

Suscribete

Accede a todos nuestros contenidos Premium. Más de 100 artículos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?