No solo se trata de aviones

Adquisición de aviones de combate para la FAP entra a fase final.

por editorweb@caretas.com.pe

Entrevista: Andrés Gómez de la Torre

Más allá de los aspectos técnico-militares y del presupuesto asignado, la próxima adquisición peruana de aviones de combate para la FAP supondrá también un acoplamiento con actores internacionales y/o hemisféricos de fuerte incidencia. Con un Estados Unidos que recela la presencia de China en la región y nuestro país (así de enfático fue el Secretario de Defensa Pete Hegseth) y juega con una OTAN a la que Trump presiona para que aumente su gasto militar a un 5 % de su PBI, lo que le ha costado, aparte de su diferente enfoque en relación al tema ruso ucraniano, no pocos desencuentros entre Washington y la vieja alianza atlántica de la Guerra Fría (1949), la que por cierto mantiene en la mira a Beijing como parte de sus preocupaciones y objetivos.

Suecia y Finlandia apuestan por el fin del ciclo histórico del neutralismo militar y Dinamarca, proveedora de aviones F-16 para Argentina y Ucrania, es un socio confiable y esforzado de la OTAN que arrastra a Canadá y Portugal en sus preocupaciones y observaciones por la operatividad de los Lockheed Martin F-35 Lightning. No es un detalle menor que la actual administración norteamericana amenazara a Copenhague, por la pretendida anexión de Groenlandia por parte de Donald Trump, con retaliaciones para menguar y limitar su operatividad.

En retrospectiva sudamericana nos vienen al recuerdo aquellas viejas ententes, como el “Pacto ABC”. complejo entramado y enroques de convergencias y disidencias, a principios de siglo XX (1915) entre Brasil, Argentina y Chile, el que más allá de su carácter legalista fue esbozado para morigerar la influencia y juego de los Estados Unidos en el hemisferio, de la mano con la intención brasilera de convertirse en país bisagra y pivote, esbozada por el barón de Rio Branco.

La única certeza de coyuntura global es lo incierto y velozmente cambiante de sus escenarios, en donde países de escaso peso y estatura estratégica, como el Perú, deben analizar muy cuidadosamente su posicionamiento internacional en materia de seguridad y en donde nuestra diplomacia debería participar

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?