La charada de la DINI

Enésimo jefe de Inteligencia sale por supuestas compras de equipo de interceptación. Pero en Palacio lo sabían.

por asistentemk

Tras la caída del Servicio de Inteligencia Nacional el año 2000, diversos equipos de interceptación de comunicaciones desaparecieron, muchos utilizados para chuponear periodistas y opositores al régimen de Fujimori mediante una Dirección de Inteligencia Electrónica del SIN. Con el paso de los años se hizo evidente el retraso tecnológico del nuevo Consejo Nacional de Inteligencia, el CNI 2001 a 2006, y de la Dirección Nacional de Inteligencia, DINI, para abordar las cada vez más complejas amenazas a la seguridad.  Fuentes memoriosas recordaron que a inicios del siglo XXI el órgano rector de inteligencia, el CNI de Toledo, y posteriormente la DINI, ni siquiera disponían de un simple polígrafo (detector de mentiras) propio para realizar pruebas de rutina o aleatorias con el objeto de asegurar la fidelidad y confiabilidad de sus funcionarios. Con el gobierno de Ollanta Humala se hizo una adquisición no exenta de polémicas: el Proyecto Pisco que se encuentra hasta hoy judicializado.

Suscríbase al contenido

Esto es material premium. Suscríbete para leer el artículo completo.

Suscribete

Accede a todos nuestros contenidos Premium. Más de 100 artículos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?