Europa en vilo: volatilidad, castigos a China y la sombra de la ultraderecha alemana

Caretas / ActivTrades/ Análisis de mercados para el 11/4/2025.

por Edgar Mandujano

Los mercados bursátiles europeos continúan atrapados en una montaña rusa de volatilidad extrema, alimentada por la imprevisibilidad geopolítica y los vientos cruzados económicos. Estados Unidos volvió a marcar la pauta: luego de pausar temporalmente su escalada de tasas, el gobierno de Donald Trump decidió aplicar nuevos aranceles del 20% sobre los productos chinos, llevando el total de sanciones comerciales contra Pekín a un imponente 145%.

Golpe a los mercados

La noticia generó una nueva oleada de ventas tanto en Wall Street como en las bolsas europeas, que cerraron con fuertes caídas. En medio de esta inestabilidad, muchos inversores se enfrentan al vértigo de operar en un entorno donde ningún día se parece al anterior. La volatilidad, más que una condición transitoria, parece haberse convertido en la norma.

Y entre titulares económicos, pasó casi desapercibido un giro político que podría tener efectos de largo aliento: en Alemania, la coalición entre la CDU/CSU y el SPD —en formación con una socialdemocracia que apenas obtuvo un 16% de votos— podría terminar fortaleciendo a la ultraderechista AfD como la primera fuerza política del país. Según los analistas, la falta de pulso de la Unión frente al avance del SPD amenaza con erosionar aún más la confianza del mercado alemán.

SAP y Deutsche Bank sorprenden

En este panorama de tensiones, hubo también señales positivas. Las acciones de SAP AG y Deutsche Bank registraron alzas de más del 7% cada una, generando entusiasmo puntual entre los inversores. Estos resultados funcionaron como una válvula de escape frente a las presiones bajistas que dominaron el resto de la jornada.

Londres: sin nuevos mínimos, pero sin entusiasmo

En Reino Unido, la jornada del jueves también fue volátil. La euforia desatada por el anuncio de Trump el miércoles perdió fuerza y el FTSE 100 cerró con una caída del 2,3%. Sin embargo, se evitó marcar nuevos mínimos, lo que sugiere cierta posibilidad de recuperación hacia el cierre semanal.

Entre los valores destacados del día estuvieron JD Sports, cuyas acciones treparon un impresionante 22,9%, y Marks & Spencer, que subió más de 12%. Del otro lado, los gigantes energéticos Shell y BP cerraron la sesión con retrocesos cercanos al 9%, ubicándose al final de la tabla.

¿Un viernes de alivio?

Tanto el DAX como el FTSE 100 lograron evitar nuevos desplomes, lo que abre la puerta a un cierre de semana más moderado, siempre que el viernes no traiga nuevos sobresaltos desde Washington o Beijing. En cualquier caso, la jornada deja claro que, en los mercados europeos, los riesgos ya no son solo económicos. La incertidumbre política, desde Berlín hasta Bruselas, comienza a tallar con fuerza en el sentimiento inversor.

Frank Sohlleder, ActivTrades.


Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?