Comisión de Presupuesto recibió a presidentes del JNE y Onpe

Jorge Luis Salas Arenas, presidente del JNE, solicitó un adicional para el año 2024 de tres millones 725 mil soles para el pago de la planilla anual de pensionistas y para el proceso de las elecciones municipales complementarias 2024. Mientras que la titular de la ONPE, Katiuska Valencia Segovia, pidió que se exceptúe a esa entidad electoral lo dispuesto por la norma emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas, para que pueda emplear durante el 2024, sus recursos presupuestales generales en la fuente de RDR.
La jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Katiuska Valencia Segovia, dijo que debido a esa restricción en el 2024 no podrán desarrollar estudios de pre-inversión, proyectos de inversión y destinar recursos para la construcción del terreno para la sede de la entidad, proceso que esperan desde hace 20 años.

Durante la tercera sesión extraordinaria, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República escuchó el sustento del presupuesto asignado para el Año Fiscal 2024 por parte de los representantes de dos de los tres entes del sistema electoral peruano, ONPE y JNE, quienes demandaron la utilización de los Recursos Directamente Recaudados (RDR), de los cuales se encuentran restringidos por medida gubernamental.

Por su parte, el presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, solicitó una autorización excepcional a favor de los tres organismos electorales, para incorporar sus ingresos de saldo de balance del año fiscal 2023, generados en la fuente de financiamiento de Recursos Directamente Recaudados (RDR).

“Estamos dejando de fiscalizar más de 500 locales partidarios y hay escaso personal que atiende la carga jurisdiccional. Es una situación de urgencia”, expresó Salas Arenas.

Por su lado, la jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Katiuska Valencia Segovia, solicitó que se exceptúe a esa entidad electoral lo dispuesto por la norma emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas, para que pueda emplear durante el 2024, sus recursos presupuestales generales en la fuente de RDR.

Explicó que entre el 2022 y 2023 se implementó una restricción normativa que impide usar los RDR, lo cual no les ayuda a hacer una correcta gestión pública y tener que soportar un déficit de 18 millones de soles.

Informó que entre las perspectivas para el 2024 se encuentra la realización de las elecciones municipales complementarias en dos distritos del país y, entre otras, la adecuación a las elecciones primarias para el 2026, que se realizarán por primera vez.