Comisión de Economía respalda facultades legislativas y extiende beneficios tributarios a investigación

Informe aprobado busca agilizar crecimiento económico responsable y fomentar innovación científica.

por Edgar Mandujano

Facultades legislativas para el crecimiento económico

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, presidida por Víctor Flores Ruíz (FP), aprobó con mayoría el informe sobre el pedido de facultades legislativas solicitado por el Ejecutivo mediante el Proyecto de Ley 13280/2025-PE, en lo referente a crecimiento económico responsable. La votación fue de 13 a favor, 3 en contra y 6 abstenciones.

Entre los aspectos destacados, se garantiza el acceso al agua y riego, priorizando proyectos de infraestructura hidráulica en todas las regiones, y se busca facilitar la inversión extranjera mediante la reducción de requisitos de estudios de impacto ambiental y aceleración de procesos para otorgar licencias ambientales. Además, se promoverá la disponibilidad de inmuebles mediante liberación de áreas en bloque para optimizar la ejecución de obras.

Flores Ruíz señaló que, según ProInversión, más del 40 % de proyectos prioritarios presentan retrasos, lo que justifica la necesidad de agilizar la normativa y otorgar estas facultades al Ejecutivo. La comisión recomendó emitir opinión favorable, con excepción de los numerales 3.2.1 y 3.2.7 relacionados con ajustes tributarios específicos.

Prórroga de beneficios tributarios para investigación

En otro punto de la agenda, la comisión aprobó con 21 votos a favor y 1 abstención la prórroga del beneficio tributario previsto en la Ley 30309, para contribuyentes que realicen gastos en investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica. Este incentivo permite deducciones adicionales de 140 %, 90 % y 60 % sobre el Impuesto a la Renta, según corresponda.

Flores Ruíz destacó que esta medida responde a la necesidad de fortalecer el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, cuyo gasto representa apenas 0,16 % del PBI, frente a 0,33 % en Chile y 0,29 % en Colombia, situando al Perú por debajo del promedio regional de 0,62 %.

Presentación de SUNAT

Durante la sesión, el jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), Javier Castillo, presentó los avances en recaudación tributaria, acciones estratégicas en materia fiscal y aduanera, y los retos pendientes para reducir la evasión y elusión fiscal, reforzando la transparencia y el cumplimiento tributario en el país.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?