Pleno votará el presupuesto público 2026 este viernes 28 de noviembre

Pleno evaluará ajustes propuestos por legisladores antes de aprobar el presupuesto público.

por Edgar Mandujano

Debate sobre prioridades y demandas sociales

El Pleno del Congreso continuó el debate del Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para 2026, estableciendo un cuarto intermedio hasta el viernes 28 de noviembre a las 10 a.m. Esto permitirá evaluar las múltiples propuestas presentadas por los congresistas, que buscan incluir obras de desarrollo, mejoras laborales y proyectos sociales pendientes en varias regiones del país.

Entre las demandas destacan la incorporación de nuevas escalas remunerativas para técnicos y suboficiales de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, así como financiamiento para proyectos de infraestructura educativa y universitaria.

Propuestas de inversión y atención regional

Diversos legisladores solicitaron priorizar inversiones específicas:

  • Martha Moyano (FP) pidió incluir proyectos de agua y riego en Andahuaylas.
  • José María Balcázar (PL) y Alex Flores (Bancada Socialista) solicitaron recursos para universidades recién creadas.
  • Nieves Limachi (JPP-VP-BM) y Heydi Juárez (PP) enfatizaron la culminación de hospitales, carreteras y redes de agua, además del nombramiento completo de personal de salud.
  • Norma Yarrow (Renovación Popular) solicitó asignar presupuesto a pozos y tanques de emergencia para acceso al agua en zonas vulnerables.
  • Rosselli Amuruz (AvP) pidió garantizar fondos para bomberos voluntarios.

En infraestructura municipal, se destacó la necesidad de liberar interferencias en proyectos de Lima Metropolitana y crear el servicio de movilidad urbana en La Molina, mientras que José Cueto (HyD) alertó sobre riesgos para la autoridad marítima nacional si no se incorporan recursos de la Autoridad Portuaria Nacional.

Evaluación técnica y cumplimiento de normas fiscales

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Alejandro Soto, señaló que todas las solicitudes deberán ser revisadas técnicamente por el MEF y el Congreso para asegurar que respeten las reglas fiscales y el artículo 79 de la Constitución, que establece que el Congreso no tiene iniciativa de gasto. Soto destacó que varias propuestas buscan cerrar brechas regionales y atender necesidades urgentes de la población.

Próximos pasos hacia la votación

Tras el cuarto intermedio, el Pleno retomará la sesión el viernes 28 de noviembre, momento en el que se decidirá la aprobación final del presupuesto público 2026, incorporando las modificaciones necesarias para atender demandas sociales, regionales y sectoriales planteadas por los legisladores.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?