Fiscalía logra 28 meses de prisión preventiva para “El Jorobado” presunto líder de ‘Los Sanguinarios de la Construcción’

La prisión preventiva contra Adam Lucano, es por el presunto delito de organización criminal en agravio del Estado, quien es acusado de encabezar una red dedicada a extorsión, usurpación y control de obras.

por Edgar Mandujano

La Fiscalía contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste consiguió un nuevo golpe contra las mafias que operan en el sector de la construcción. El Poder Judicial dictó 28 meses de prisión preventiva contra Adam Lucano, conocido como “El Jorobado”, por el presunto delito de organización criminal en agravio del Estado. La medida fue solicitada por el Equipo 3, encargado de investigar a redes delictivas que vienen expandiéndose en zonas de Lima Norte y Lima Noroeste a través de amenazas, cobros ilegales y apropiación violenta de terrenos.

De acuerdo con la hipótesis fiscal, Lucano sería el líder de la organización criminal “Los Sanguinarios de la Construcción”, un grupo que habría consolidado su presencia mediante un esquema de extorsión a obras, usurpación de espacios urbanos y control irregular de proyectos inmobiliarios. La prisión preventiva fue sustentada por el fiscal adjunto provincial Leonardo Guffanti Parra, bajo la conducción del fiscal provincial Edwin Velásquez Velasco.


¿Cómo operaba la red criminal que lideraría Adam Lucano?

Según la tesis fiscal, “Los Sanguinarios de la Construcción” actuaban mediante un sistema de intimidación y violencia que tenía como objetivo apoderarse del control de obras privadas y públicas. El rol de “El Jorobado”, de acuerdo con la investigación, habría sido central: coordinar, ordenar y supervisar el despliegue de integrantes de la organización para tomar el dominio de terrenos estratégicos y exigir pagos ilegales a cambio de permitir que proyectos continúen sin ataques o paralizaciones.

La estructura descrita por la fiscalía estaría compuesta por células operativas encargadas de ejecutar amenazas directas contra ingenieros, trabajadores, maestros de obra y propietarios de terrenos. Entre las modalidades atribuidas figuran:

  • Cobro de cupos a empresas constructoras.
  • Ocupación violenta de predios para luego negociar su “liberación”.
  • Imposición de personal no calificado bajo amenaza.
  • Paralización de obras hasta que se pague el monto exigido.

Este modo de operación se alinea con patrones detectados en otras organizaciones criminales que han encontrado en el sector construcción un terreno rentable para actividades ilícitas.


¿Por qué se dictaron 28 meses de prisión preventiva?

En la audiencia, el Ministerio Público argumentó que existía grave peligro de fuga y posible obstrucción de la justicia. La Fiscalía sostuvo que Lucano tiene presunta capacidad para influir en testigos, manipular evidencias o coordinar acciones desde el exterior si enfrentaba el proceso en libertad.

La prisión preventiva por 28 meses busca asegurar la continuidad de la investigación y evitar que el acusado —según la tesis fiscal— reorganice a la red criminal o intervenga en la labor fiscal. El juez consideró que los elementos presentados por el Equipo 3 mostraban indicios suficientes de la presunta vinculación de Lucano con la organización criminal.

Entre los elementos mencionados en audiencia figurarían:

  • Testimonios de víctimas de extorsión.
  • Registros de amenazas y cobros ilegales.
  • Información de inteligencia sobre la estructura de la red.
  • Seguimientos que ubican al detenido como presunto cabecilla.

Si bien aún no existe una sentencia, la fiscalía resaltó que la prisión preventiva es un paso clave para continuar con la investigación sin interferencias.


Impacto en Lima Noroeste: ¿qué tan extendidas están estas mafias?

La detención de “El Jorobado” abre nuevamente el debate sobre la extensión de las organizaciones criminales que operan en áreas como Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Ancón y Ventanilla, donde la presión del sector inmobiliario informal se ha convertido en terreno fértil para actividades delictivas.

La extorsión en obras de construcción es uno de los delitos que más ha crecido en los últimos cinco años, según reportes policiales y municipales. Este fenómeno está asociado al avance del crimen organizado, que ha diversificado sus actividades hacia rubros que antes no eran su principal objetivo.

Preguntas clave que plantea este caso:

  • ¿Qué mecanismos adicionales implementará el Ministerio Público para desarticular toda la organización?
  • ¿Existen más integrantes identificados que podrían enfrentar pedidos de prisión preventiva?
  • ¿Qué coordinación habrá entre municipios, Policía y Fiscalía para proteger obras privadas y públicas en la zona?
  • ¿Cómo afectará este caso la dinámica del mercado informal de terrenos en Lima Norte?

El Ministerio Público ha anunciado que continuará con diligencias destinadas a identificar a todos los presuntos miembros de “Los Sanguinarios de la Construcción”, así como sus nexos con otras redes que se disputan el control de obras y predios.


¿Qué viene ahora para el proceso?

Con la prisión preventiva ya dictada, la Fiscalía intensificará la recolección de pruebas, entrevistas, verificaciones patrimoniales y diligencias de reconocimiento. El objetivo es sustentar plenamente la imputación de organización criminal, delito que, de confirmarse en juicio, podría acarrear penas superiores a los 15 años.

El caso de Adam Lucano podría convertirse en uno de los procesos emblemáticos del Ministerio Público en la lucha contra las redes criminales que han penetrado el sector construcción. De momento, la detención preventiva representa un avance significativo en la estrategia de contención del crimen organizado en Lima Norte.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?