Perú inicia cambio obligatorio a placas con chip RFID para motos desde diciembre

Sunarp lanzará placas más grandes y con identificación electrónica; serán obligatorias desde febrero de 2026.

por Edgar Mandujano

El Gobierno peruano iniciará un proceso de modernización vehicular con la implementación de las nuevas placas para motos con chip RFID, un sistema que busca reforzar la seguridad vial, agilizar la fiscalización y combatir la clonación de matrículas. El nuevo modelo empezará a emitirse desde el 17 de diciembre de 2025, según confirmó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Placas más grandes y visibles: ¿cómo serán las nuevas matrículas?

Las nuevas matrículas para motocicletas contarán con siete dígitos, un diseño más grande de 17×20 cm, fondo blanco y caracteres ampliados para facilitar la lectura a distancia. Este cambio responde a la necesidad de mejorar la visibilidad y reducir los casos de placas adulteradas o ilegibles, un problema recurrente en zonas urbanas de alta congestión.

Además, incluirán un chip RFID ubicado en el faro delantero mediante una placa holográfica transparente, una tecnología que permitirá una identificación electrónica rápida y segura. Este chip almacenará datos como el número de matrícula y el número de serie del motor, elementos imposibles de duplicar, lo que representa un avance significativo en la lucha contra la falsificación.

¿Para qué servirá el chip RFID? Fiscalización en tiempo real

La incorporación del RFID vehicular permitirá que entidades como la Policía Nacional, Sunarp y Sutran puedan detectar en tiempo real si una moto cuenta con autorización para circular, si tiene multas pendientes, si está reportada como robada o si registra orden de captura.

Aunque el sistema no medirá la velocidad, sí permitirá identificar el paso de una moto por puntos monitoreados, facilitando intervenciones en casos de infracciones, accidentes o actividades delictivas. Esta tecnología ya se utiliza en otros países para fortalecer los sistemas de tránsito y reducir delitos cometidos en vehículos menores.

Replaqueo obligatorio: cronograma y fechas clave

El proceso de replaqueo nacional será obligatorio para los 3.7 millones de motos y trimotos registradas en el Perú. Según la AAP, el reemplazo se efectuará desde febrero de 2026 y se organizará por el último dígito de la placa actual, extendiéndose hasta noviembre de 2031.

Los propietarios deberán esperar la convocatoria mensual correspondiente para efectuar el cambio. Este orden busca evitar colapsos en los centros de atención y garantizar que la transición sea progresiva.

Multas y sanciones: ¿qué ocurre si no cambio mi placa?

A partir de octubre de 2026, las motos que no cumplan con el cronograma establecido serán sancionadas con la falta M24, equivalente a circular sin placa, lo que incluye:

  • Multa económica
  • Posible incautación del vehículo
  • Retiro de la tarjeta de identificación vehicular
  • Otras medidas administrativas

Sunarp advirtió que el incumplimiento no tendrá prórrogas y será fiscalizado de manera gradual conforme avance el cronograma.

Un sistema más seguro y antifalsificación

Las nuevas placas han sido diseñadas para resistir el uso intenso, las condiciones climáticas y la manipulación, elementos clave para evitar adulteraciones. El componente RFID, al ser único e inalterable, representa un salto tecnológico frente al modelo actual, vulnerable a clonaciones.

Con esta medida, el país busca fortalecer la seguridad ciudadana, mejorar la gestión del tránsito y ofrecer una herramienta de control más eficiente a las autoridades.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?