Álvaro Paz de la Barra propone cadena perpetua para funcionarios corruptos

El precandidato presidencial por Fe en el Perú, Álvaro Paz de la Barra, plantea endurecer las penas por corrupción y adoptar medidas inmediatas contra funcionarios públicos implicados, incluyendo un plazo de 7 días para renunciar antes de enfrentar cadena perpetua.

por Edgar Mandujano

Medidas drásticas contra la corrupción

Durante una entrevista con Exitosa Noticias, Álvaro Paz de la Barra anunció que de asumir la presidencia aplicará cadena perpetua a los funcionarios corruptos que se nieguen a renunciar voluntariamente. Según el precandidato, se otorgará un plazo de 7 días hábiles para que las autoridades implicadas en actos de corrupción dejen sus cargos antes de enfrentar sanciones máximas.

“Les vamos a dar 7 días útiles a toda autoridad que se haya dejado corromper o haya corrompido, y si no se quieren ir, cadena perpetua de frente”, afirmó Paz de la Barra, destacando su enfoque de liderazgo firme contra la corrupción en el país.


Reforma del sistema penal y fortalecimiento penitenciario

El precandidato explicó que proyecta reformar la ley de flagrancia para que los acusados de corrupción puedan ser condenados en un máximo de 72 horas. Además, propone ampliar y construir establecimientos penitenciarios que garanticen el cumplimiento efectivo de las penas.

Su plan también incluye un llamado a empresarios grandes y pequeños para denunciar cualquier intento de soborno, con el objetivo de “limpiar al Perú” y reducir la corrupción en todos los niveles del Estado peruano.


Programas sociales y apoyo a sectores vulnerables

Además de sus medidas contra la corrupción, Paz de la Barra presentó iniciativas sociales y económicas, incluyendo:

  • Programa “Nuevo Renacer con Dignidad”, con hasta 50 mil soles para jóvenes de 18 a 45 años que emprendan negocios vinculados a ciencia, tecnología e innovación.
  • Pensión temporal de 1,500 soles por hasta 6 meses para jóvenes desempleados mientras se reintegran al mercado laboral.
  • Pensión vitalicia de 1,500 soles para personas con discapacidad y apoyo económico a madres solteras durante un período determinado.

Estas propuestas buscan dinamizar la economía, fomentar la formalización y apoyar a los sectores vulnerables del país.


Calendario electoral y próximos pasos

De acuerdo con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), las elecciones primarias se realizarán los domingos 30 de noviembre y 7 de diciembre, mientras que las elecciones generales están programadas para el 12 de abril de 2026. El JNE publicará los resultados de las primarias antes del 15 de diciembre y revisará las listas oficiales a partir del 23 de diciembre.

Con estas medidas, Álvaro Paz de la Barra busca marcar una postura firme contra la corrupción y posicionarse en el debate electoral, combinando seguridad jurídica, programas sociales y desarrollo económico para jóvenes y poblaciones vulnerables.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?