Cartera estratégica de infraestructura
El Gobierno del Perú, a través de PROINVERSIÓN, avanza en la consolidación de una red logística moderna mediante proyectos portuarios y viales bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP), valorizados en más de US$ 850 millones. Estas iniciativas buscan mejorar el comercio exterior, dinamizar sectores estratégicos y potenciar la integración territorial en diversas regiones del país.
Durante el seminario “Comercio Exterior e Infraestructura”, organizado por COMEX, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, destacó proyectos clave en el portafolio de la agencia, adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas.
Proyectos portuarios destacados
Entre las obras portuarias resaltan:
- Terminal Portuario de Chimbote (US$ 354 millones): beneficiará a más de 1.2 millones de habitantes de Áncash, La Libertad, Huánuco y norte de Lima, optimizando la logística de los sectores hortofrutícola, pesquero y minero.
- Terminales Portuarios de Saramiriza e Iquitos (US$ 181 millones): clave para el transporte fluvial y la conectividad amazónica, con impacto directo en más de 1 millón de habitantes.
- Modernización del Terminal Portuario de Pucallpa (US$ 315 millones): permitirá movilizar más de 800 mil toneladas de carga en su primer año, beneficiando a 600 mil habitantes y fortaleciendo el intercambio comercial con Lima y Loreto.
En conjunto, estas iniciativas generarán más de 1 450 empleos directos, impulsando la reactivación económica y el desarrollo de infraestructura estratégica. Además, se implementará un Port Community System (PCS) para integrar la información entre operadores portuarios, reducir costos y agilizar procesos.
Proyectos viales para integración regional
PROINVERSIÓN también impulsa 22 proyectos de conservación vial bajo APP, con inversión estimada en US$ 5.5 millones, beneficiando a 15 regiones y garantizando la continuidad del tránsito durante todo el año.
La distribución por macrorregiones es la siguiente:
- Centro: 10 proyectos – US$ 2 162 millones
- Sur: 8 proyectos – US$ 2 368 millones
- Norte: 2 proyectos – US$ 560 millones
- Oriente: 1 proyecto – US$ 390 millones
- Lima: 1 proyecto – US$ 93 millones
Según Del Carpio, estos corredores viales reducirán tiempos de viaje y costos logísticos, mejorando la conexión interregional y promoviendo la articulación de mercados nacionales e internacionales.
Impacto histórico de PROINVERSIÓN
Desde su creación en 2002, PROINVERSIÓN ha adjudicado 33 proyectos de transporte por más de US$ 17 mil millones, contribuyendo a que las exportaciones peruanas alcancen US$ 74 mil millones en 2024, multiplicándose por diez desde la implementación de estas iniciativas.
Preguntas clave
- ¿Qué beneficios económicos y logísticos traerán los terminales portuarios y corredores viales a las regiones del país?
- ¿Cómo impactarán estos proyectos en la competitividad del comercio exterior peruano?
- ¿Qué avances se esperan con la implementación del Port Community System (PCS)?
Con esta cartera de inversiones, el Perú refuerza su infraestructura estratégica y fortalece la integración territorial y logística, posicionándose como un país más competitivo y conectado.