CAF y MML unen esfuerzos para el desarrollo de Lima
El Banco de América Latina y el Caribe (CAF) reafirmó su disposición de respaldar a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en proyectos estratégicos que buscan transformar la ciudad y elevar la calidad de vida de sus habitantes. La declaración fue realizada tras una reunión de trabajo entre Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF, y el alcalde limeño Renzo Reggiardo Barreto, en la que se evaluaron iniciativas de infraestructura, vialidad, seguridad y medio ambiente.
Díaz-Granados destacó la importancia de la colaboración entre gobiernos locales y organismos financieros para garantizar la eficiencia en la ejecución de proyectos urbanos. Según el ejecutivo, la CAF tiene amplia experiencia en financiamiento de obras en ciudades latinoamericanas y ha decidido fortalecer su apoyo a los alcaldes de la región, priorizando soluciones integrales para mejorar la vida de la población.
Proyectos prioritarios para Lima
Entre las iniciativas analizadas destaca la recuperación paisajística del río Rímac, que busca transformar el entorno urbano y crear espacios públicos más accesibles y seguros para la ciudadanía. También se revisó la construcción de un bulevar en la avenida Abancay, que incluirá un túnel de dos niveles destinado al tránsito liviano y pesado, mejorando la conexión entre los distritos de Rímac y San Juan de Lurigancho (SJL).
Además, se abordaron proyectos relacionados con la dotación de agua potable, programas de seguridad ciudadana, iniciativas de mejora ambiental y planes de vialidad urbana, todos enfocados en generar impactos positivos y sostenibles en la vida de los limeños.
Compromiso de la CAF con el bienestar urbano
El presidente de la CAF enfatizó que el banco busca promover soluciones sostenibles que permitan a los habitantes de las ciudades vivir mejor. “Nuestro objetivo es brindar financiamiento estratégico a proyectos que transformen las ciudades y respondan a las necesidades reales de la población”, señaló Díaz-Granados.
El alcalde Reggiardo agradeció la visita y la disposición de la CAF para colaborar con Lima. En un gesto de reconocimiento, entregó a Díaz-Granados el diploma de Huésped Distinguido de la MML y le obsequió diversas publicaciones de la comuna, reforzando la relación institucional entre ambas partes.
Próximos pasos y coordinación técnica
La reunión contó con la presencia de los equipos técnicos de ambas instituciones, quienes continuarán trabajando de manera coordinada para definir cronogramas y mecanismos de seguimiento que garanticen la correcta ejecución de los proyectos. Esta colaboración refleja un compromiso firme con el desarrollo urbano sostenible y evidencia la importancia de alianzas estratégicas entre gobiernos locales y organismos financieros internacionales.
Se espera que los proyectos generen beneficios tangibles en movilidad, seguridad y calidad de vida de los ciudadanos, consolidando a Lima como una ciudad más moderna y eficiente.