Detienen al alcalde de Cangallo por presunta participación en organización criminal

El Ministerio Público y la PNP realizaron un operativo que incluyó allanamientos en 14 inmuebles y la detención preliminar del alcalde Teófilo Núñez, vinculado a la organización criminal “Los sagaces de gestión de obras”, dedicada a la sobrevaloración de obras y desvío de recursos públicos.

por Edgar Mandujano

Operativo fiscal y detenciones
El Ministerio Público (MP), a través del Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho, en coordinación con la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú (PNP), ejecutó un allanamiento simultáneo en 14 inmuebles y la detención preliminar del alcalde de Cangallo, Teófilo Núñez Achallma, por su presunta participación en la organización criminal “Los sagaces de gestión de obras”.

El operativo también incluyó la detención del empresario Juan Carlos Gómez, señalado como operador de la red criminal, mientras que el presunto cabecilla de la organización, el empresario Max Pretel, se encuentra no habido, con orden de detención vigente. Asimismo, la Fiscalía emitió órdenes de captura contra el abogado Jersy Góngora, implicado en la coordinación de actividades ilícitas.


Alcance de la investigación
La investigación apunta a que la organización criminal habría operado en diversos municipios de Ayacucho y Huancavelica, buscando controlar de manera irregular la adjudicación de obras públicas. Entre los delitos que se investigan se encuentran la sobrevaloración de obras, la falsificación de documentos y el desvío de recursos públicos, con el objetivo de obtener ganancias ilícitas en perjuicio del Estado.

El presunto cabecilla, Max Pretel, habría captado a autoridades municipales para asegurar la buena pro de contratos y proyectos de infraestructura mediante mecanismos ilícitos, involucrando a funcionarios y exalcaldes de distintas jurisdicciones.


Autoridades implicadas
Además del alcalde de Cangallo, se encuentran implicadas otras autoridades locales, como:

  • Exalcalde de Huanta: Renol Pichardo
  • Alcalde del distrito de Independencia: Melitón Díaz Muñoz
  • Alcalde de Chincho, Huancavelica: Víctor de la Cruz

La operación también alcanzó a oficinas y sedes municipales, incluyendo la Municipalidad Provincial de Cangallo, la Municipalidad Provincial de Huanta, la Municipalidad Distrital de Chincho, y el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado (Provías Descentralizado) – sede Lima.


Evidencias incautadas
Durante los allanamientos, la Fiscalía y la PNP incautaron diversos elementos de prueba esenciales para la investigación, entre los que se encuentran:

  • Equipos informáticos y dispositivos de almacenamiento
  • Teléfonos celulares
  • Documentos oficiales y tickets bancarios
  • Más de 24 mil soles en efectivo

Estas evidencias permitirán sustentar la investigación sobre las actividades ilícitas de la organización y determinar la participación de cada uno de los implicados en el desvío de fondos y sobrevaloración de obras públicas.


Impacto y relevancia del caso
La detención del alcalde de Cangallo y la investigación contra “Los sagaces de gestión de obras” representa un paso importante en la lucha contra la corrupción municipal en el país. Los delitos relacionados con la sobrevaloración de obras y el manejo irregular de fondos públicos afectan directamente la eficiencia de la inversión estatal y la confianza de la ciudadanía en sus autoridades.

Expertos en corrupción señalan que operaciones coordinadas entre Fiscalía y Policía son fundamentales para desarticular redes criminales que se enquistan en el poder local, evitando que las ganancias ilícitas se traduzcan en enriquecimiento de funcionarios y empresarios vinculados.


Próximos pasos judiciales
Actualmente, el alcalde Teófilo Núñez permanece con detención preliminar, mientras se continúa con las diligencias de investigación. La Fiscalía seguirá revisando la documentación, los registros bancarios y las evidencias informáticas para consolidar la imputación contra todos los miembros de la organización criminal.

El caso también contempla el seguimiento a los exalcaldes y empresarios implicados, con posibles medidas cautelares adicionales y órdenes de captura si se confirma su participación activa en los delitos investigados.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?