La Feria del Libro Ricardo Palma vuelve con más de 150 actividades en Miraflores

Del 21 de noviembre al 9 de diciembre, la edición 46° del tradicional encuentro literario reunirá a destacados autores peruanos, homenajes y clubes de lectura para todas las edades.

por Diana
Feria del Libro Ricardo Palma

La Feria del Libro Ricardo Palma, el evento literario más antiguo y emblemático de Lima, regresa este 21 de noviembre al Parque Kennedy con una edición que se extenderá hasta el 9 de diciembre. Durante 19 días, los visitantes podrán participar, de manera gratuita, en una programación que supera las 150 actividades culturales, entre presentaciones de libros, mesas de conversación, talleres, análisis críticos y los nuevos clubes de lectura, que buscan formar comunidades lectoras permanentes.

Organizada por la Cámara Peruana del Libro (CPL) y promovida por la Municipalidad de Miraflores, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la feria reafirma su compromiso con el fomento lector y la articulación de espacios que acerquen la creación literaria al público de todas las edades.

Un homenaje necesario

La programación rendirá un tributo especial a Gaby Cevasco, periodista, escritora y académica cuya obra marcó la literatura escrita por mujeres en el Perú. Autora de tres libros de cuentos y un poemario, Cevasco deja un legado difundido en antologías y revistas de América y Canadá, y será recordada con un homenaje que reunirá a colegas, lectores y especialistas.

Autores peruanos en escena

La 46° edición contará con una destacada delegación de escritores, investigadores y académicos nacionales. Entre ellos figuran Alonso Cueto, Hugo Coya, Giovanna Pollarolo, Ricardo Silva-Santisteban, Karina Pacheco, Juan Acevedo, Cecilia Bákula, José Carlos Yrigoyen, Ricardo Bedoya, Ezio Neyra, Regina Alcover, Dr. Pérez Albela, Juan de la Puente, Ricardo Sumalavia, Alejandro Susti y Víctor Hugo Palacios, entre otros.

Citas imperdibles

Entre las actividades más esperadas destacan:

  • Presentación de “Valdelomar por sí mismo”, de Ricardo Silva-Santisteban.
    Viernes 21 de noviembre, 6:00 p.m. – Auditorio Pilar Dughi.
  • Presentación de “La heroína silenciosa”, nuevo libro de Hugo Coya.
    Sábado 22 de noviembre, 7:30 p.m. – Auditorio Antonio Cisneros.
  • IV Encuentro de Bookfluencers, dedicado a las tendencias de la promoción literaria digital.
    Domingo 23 de noviembre, 3:00 p.m. – Auditorio Antonio Cisneros.
  • Lanzamiento de “Almas Conectadas”, de Frank Mendizábal.
    Domingo 30 de noviembre, 6:00 p.m. – Auditorio Antonio Cisneros.
  • Conversatorio “33 reglas de oro para una vida saludable”, con el Dr. Pérez Albela.
    Sábado 29 de noviembre, 6:00 p.m. – Auditorio Antonio Cisneros.
  • Presentación de “En Memoria”, de José Carlos Yrigoyen.
    Sábado 29 de noviembre, 6:00 p.m. – Auditorio Pilar Dughi.
  • Presentación de la investigación “Chavín de Huántar”, de Cecilia Bákula.
    Jueves 4 de diciembre, 6:00 p.m. – Auditorio Antonio Cisneros.

Horarios y acceso

La feria abrirá sus puertas todos los días de la semana, de 11:00 a.m. a 10:00 p.m.. Las actividades culturales y presentaciones comenzarán desde el mediodía.

Con una agenda diversa y la presencia de algunas de las voces más influyentes de la escena literaria nacional, la Feria Ricardo Palma se prepara para ser, una vez más, un punto de encuentro para lectores, autores y nuevas generaciones de creadores.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?