Violento ataque en zona chalaca
El Callao vuelve a ser escenario de un crimen violento en plena vía pública. Un chofer de combi fue asesinado a balazos la mañana de este lunes en el cruce de la avenida Comandante Pérez Salmón con el pasaje Villegas, en el distrito de Bellavista, pese a que la provincia constitucional se encuentra bajo estado de emergencia por la inseguridad ciudadana.
Según fuentes policiales, la víctima fue identificada preliminarmente como Edgar Alexander Vargas Solís (47), de nacionalidad venezolana, quien se encontraba cumpliendo su jornada habitual de transporte en una unidad que cubría la ruta Cercado de Lima–Callao.
El crimen ocurrió cuando un sujeto, haciéndose pasar por pasajero, alzò la mano para abordar la combi. Al detener la marcha, un segundo individuo apareció por el costado del vehículo, abrió la puerta delantera y descargó varios disparos a quemarropa contra el conductor. La escena fue rápida, precisa y sin intercambio de palabras.
Testigos en shock y pánico entre transportistas
De acuerdo con los primeros testimonios recogidos por la Policía Nacional del Perú (PNP), los atacantes huyeron inmediatamente del lugar a bordo de una motocicleta. El ataque fue presenciado por transeúntes y pasajeros que, aterrorizados, pidieron auxilio a los pocos segundos de la balacera.
Los agentes del orden acordonaron la zona y hallaron al menos seis casquillos de bala, evidenciando la violencia del ataque. El cuerpo de Vargas Solís quedó desplomado sobre el asiento del conductor, mientras los vecinos observaban la escena entre lágrimas y temor.
“La gente tiene miedo, ya no se puede trabajar tranquilo. Están matando a los choferes por extorsión”, declaró uno de los transportistas que llegó al lugar, denunciando que los delincuentes exigen pagos semanales a cambio de permitir operar las rutas.
Extorsión a transportistas: la principal hipótesis
Fuentes de la División de Investigación Criminal (Dirincri) y de la Región Policial Callao confirmaron que una de las principales hipótesis apunta a que el homicidio estaría relacionado con una red de extorsionadores que cobra “cupos” a choferes y propietarios de combis que circulan entre el Callao y Lima.
Los extorsionadores operan bajo un modus operandi repetitivo: primero lanzan amenazas anónimas, luego envían emisarios a los paraderos, y si no reciben el dinero exigido, atentan contra los conductores o las unidades.
En los últimos meses, el gremio de transportistas del Callao ha reportado más de 40 denuncias por amenazas y extorsión, principalmente en las rutas de La Chalaca, Bellavista y Carmen de la Legua. Sin embargo, muchas víctimas no formalizan sus denuncias por temor a represalias.
Estado de emergencia sin resultados visibles
El asesinato ocurre en un contexto en el que el Gobierno mantiene vigente el estado de emergencia en el Callao, medida que suspende derechos constitucionales y permite la intervención militar para apoyar a la Policía en el control del orden interno.
Pese a ello, los índices de criminalidad no han disminuido de manera significativa.
De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana, solo entre setiembre y octubre se registraron más de 60 homicidios en el Callao, la mayoría por sicariato, extorsión o ajustes de cuentas.
“El problema es estructural: no basta con presencia policial o militar, se necesita inteligencia criminal y control de bandas desde los penales”, advirtió un oficial en retiro consultado por Caretas.
Investigación en curso y recolección de evidencias
El caso está a cargo de agentes de la Comisaría PNP de Bellavista y de peritos de criminalística, quienes realizaron la inspección técnico-policial en el lugar del crimen. Se levantaron las evidencias balísticas y se solicitaron los videos de las cámaras de seguridad de los negocios cercanos para identificar a los autores materiales.
El cuerpo del conductor fue trasladado a la Morgue Central del Callao, mientras que la unidad de transporte público permanece bajo custodia policial.
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao dispuso la realización del protocolo de necropsia y otras diligencias urgentes para determinar la ruta de escape de los asesinos.
Crece la inseguridad en Lima Norte y el Callao
El homicidio de Vargas Solís no es un hecho aislado. Solo en las últimas semanas, se han reportado asesinatos similares de choferes y cobradores en zonas de San Martín de Porres, Comas, Ventanilla y Callao.
La tendencia evidencia una escalada de violencia contra el sector transporte, presuntamente coordinada por bandas delictivas vinculadas al cobro de cupos y al crimen organizado.
Organizaciones civiles y gremios de transporte urbano demandan mayor protección y presencia policial en las rutas de alto riesgo, así como una estrategia integral para enfrentar el fenómeno del sicariato y la extorsión que ya afecta a decenas de familias trabajadoras.
Piden intervención integral del Ministerio del Interior
Ante la ola criminal, representantes del transporte urbano del Callao solicitaron una reunión con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional para plantear medidas concretas de seguridad.
Proponen la instalación de botones de pánico en las unidades, vigilancia permanente en paraderos y patrullaje conjunto entre PNP y serenazgo.
“El estado de emergencia no está funcionando. Queremos que el Gobierno escuche a los transportistas antes de que sigan matando más compañeros”, dijo un vocero del gremio Chalaco Unido.