MADRID 7 Nov. (EUROPA PRESS) –
El cardenal secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, ha transmitido un mensaje del Papa León XIV en el que el Pontífice ha pedido seguir la estela de la encíclica ‘Laudato Si’ del Papa Francisco e impulsar una arquitectura financiera que permita el desarrollo de los países más pobres y más vulnerables a los efectos de los desastres climáticos.
Así se ha expresado en la Cumbre de Líderes de la COP30, que se celebra desde este jueves en Belém (Brasil). En su intervención, ha recordado que el Papa Francisco abogó por una “conversión ecológica que incluya a todos, dado que el clima es un bien común”. Por ello, ha transmitido su esperanza de que los países participantes en la Cumbre del Clima “abracen” en “pensamiento y acción” esta conversión ecológica.
“Que esta conversión ecológica inspire el desarrollo de nuevas arquitecturas financieras internacionales centradas en el ser humano que garanticen que todos los países, especialmente los más pobres y los más vulnerables a los desastres climáticos, puedan alcanzar su máximo potencial y que se respete la dignidad de sus ciudadanos”, ha señalado.
A su vez, ha abogado por la promoción de “una educación en ecología integral”, por crear conciencia sobre la crisis climática y por fomentar mentalidades y estilos de vida “que respeten mejor la creación”. Al margen del Papa Francisco, Parolin también ha recordado al Papa Juan Pablo II, que ya en 1990 dijo que la crisis ecológica era un problema moral.
A juicio de León XIV, esto revela “la urgente necesidad moral de una nueva solidaridad”, especialmente en las relaciones entre las naciones en desarrollo y las altamente industrializadas. Según ha explicado, los países deben compartir cada vez más la responsabilidad para la promoción de un entorno natural y social “pacífico y saludable”.
Además, ha insistido en que las medidas contra el cambio climático incluyan a todos –“gobiernos locales, alcaldes y gobernadores, investigadores, jóvenes, emprendedores, organizaciones religiosas y ONG– dado que la crisis climática afecta a todos. “Les aseguro las oraciones del Santo Padre mientras toman decisiones importantes en esta Cumbre por el bien común y por el futuro de la humanidad”, ha indicado.
“SI QUIEREN CULTIVAR LA PAZ, CUIDEN LA CREACIÓN”
Según ha añadido ‘Vatican News’, el Papa León XIV ha instado a los líderes mundiales reunidos en Belém (Brasil) a que asuman compromisos “valientes y concretos” para el cuidado de la creación. A través del mensaje del cardenal Parolin, les ha recordado que la paz y la gestión ambiental están “inseparablemente ligadas”. “Si quieren cultivar la paz, cuiden la creación”, ha indicado.
Así, ha recordado que si bien la atención mundial se centra a menudo en guerras y conclictos, la paz también se ve “gravemente amenazada” por la “falta del debido respeto a la creación, por el saqueo de los recursos naturales y por un declive progresivo en la calidad de vida debido al cambio climático”.
En este sentido, ha abogado por un “multilateralismo cohesivo y con visión de futuro que ponga la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común en su centro” dado que estos “desafíos” ponen en peligro la vida de “todos” en la Tierra. “En medio de un mundo en llamas, como resultado tanto del calentamiento global como de los conflictos armados, esta Conferencia debería convertirse en un signo de esperanza”, ha enfatizado.