El Centro de Exposiciones Jockey se convirtió en el epicentro del comercio bilateral entre Perú y China durante la realización conjunta de Expo China y Perú Cargo Week, eventos que congregaron a más de 55 mil visitantes entre empresarios, familias, jóvenes y representantes del sector logístico.
La Expo China, primera feria multisectorial dedicada al concepto “Hecho en China” en el país, reflejó el creciente dinamismo de las relaciones comerciales entre ambas economías. Largas filas se formaron para ingresar al recinto ferial, donde los asistentes pudieron conocer de cerca las últimas tendencias en innovación, tecnología, movilidad eléctrica y maquinaria industrial.
Entre los principales atractivos destacaron los vehículos eléctricos inteligentes Xiaomi SU7 y Huawei Stelato S9, que captaron la atención del público por su diseño de vanguardia y su avanzada tecnología. Además, se presentaron drones agrícolas de gran escala, maquinaria automatizada y soluciones energéticas sostenibles, demostrando la capacidad innovadora de la industria china.
Si bien la mayoría de expositores fueron importadores y distribuidores locales de marcas chinas, el impacto del evento generó el interés de fabricantes directos de China, que ya han iniciado negociaciones para participar en la próxima edición.
“Diversos empresarios han manifestado su deseo de que más fabricantes chinos participen directamente en 2026. Las conversaciones ya están en marcha”, señaló Alexis Marquina, CEO de Perú Ferias, organizadora del evento.
Durante la feria, el ciclo de conferencias “Rutas para un Futuro Compartido” reunió a personalidades como Juan Carlos Mathews, exministro de Comercio Exterior y Turismo; Ricardo Limo, presidente de PROMPERÚ; y Jaime Noriega, presidente de la Cámara de Comercio de Chancay. Los paneles abordaron temas estratégicos como la inversión china en el país, el rol del Puerto de Chancay en la competitividad logística regional y las oportunidades de integración con Brasil.
La ministra de Economía, Denisse Miralles, destacó que se están sentando las bases para que la Expo China 2026 cuente con financiamiento del gobierno chino, fortaleciendo así el vínculo bilateral.
Finalmente, Marquina subrayó que eventos de esta magnitud son un nuevo puente para la cooperación económica entre ambas naciones.
“La Expo China 2025 marca un paso importante en la promoción del comercio y la tecnología entre Perú y China. Con la próxima entrada en operación del Puerto de Chancay y la modernización del TLC bilateral, nuestras relaciones avanzan hacia una etapa de desarrollo estratégico y sostenible”, puntualizó.