Ministro del Ambiente expondrá avances del Perú frente al cambio climático en Cumbre del Clima en Brasil

Miguel Espichán representará al Estado peruano en la cita global convocada por el Gobierno de Brasil en el marco de la COP30, que se celebrará en Belém el 6 y 7 de noviembre.

por Edgar Mandujano

El ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas, representará al Perú en la Cumbre del Clima, encuentro internacional de alto nivel que se realiza este 6 y 7 de noviembre de 2025 en Belém, Brasil, como parte de las actividades preparatorias de la COP30.

La reunión reunirá a líderes globales y ministros de ambiente para discutir los avances, desafíos y nuevas metas frente a la crisis climática. Durante las sesiones plenarias, los jefes de delegación expondrán las medidas adoptadas por cada país en materia de adaptación, mitigación y financiamiento climático.


Avances nacionales frente al cambio climático

En su intervención del viernes 7, el ministro Espichán presentará los avances en la implementación de las medidas nacionales de adaptación y mitigación del cambio climático, además de detallar la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), que refleja una mayor ambición y sentido de urgencia en los compromisos del Perú frente al calentamiento global.

¿Qué busca el Perú en esta cumbre?
Consolidar su liderazgo regional en acción climática y fortalecer la cooperación internacional para alcanzar metas sostenibles y de carbono neutralidad.


Diez años del Acuerdo de París

Uno de los puntos centrales de la agenda será la sesión especial por los 10 años del Acuerdo de París, donde se abordarán los avances en las NDC y los mecanismos de financiamiento climático.

En ese espacio, Espichán destacará el carácter multisector, multinivel y multiactor del modelo peruano de implementación, que involucra la participación de gobiernos regionales, municipalidades, sociedad civil, sector privado y comunidades indígenas.

“El cambio climático exige una acción conjunta, no solo desde el Estado, sino desde todos los niveles y actores del país”, ha señalado en anteriores declaraciones.


Compromiso del Perú con la acción climática

Con su participación en la Cumbre del Clima de Belém, el Perú reafirma su compromiso con la acción climática global y la construcción de un futuro sostenible y resiliente.

El Ministerio del Ambiente (Minam) recordó que el país cuenta con una Ley Marco sobre Cambio Climático y una Estrategia Nacional de Cambio Climático al 2050, instrumentos que orientan las políticas públicas hacia un desarrollo bajo en emisiones y adaptado a los impactos ambientales.

¿Qué significa para el Perú participar en la COP30?
Un reconocimiento al trabajo sostenido en políticas climáticas y una oportunidad para atraer cooperación técnica y financiamiento verde internacional.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?