El Gobierno oficializó la designación del general PNP en retiro Rafael Fernando Ríos Zavala como nuevo superintendente nacional de la Sucamec, entidad encargada del control de armas, municiones y explosivos de uso civil. El nombramiento fue publicado este miércoles 5 de noviembre en el diario oficial El Peruano, mediante la Resolución Suprema N.º 313-2025-IN, firmada por el presidente José Jerí y el ministro del Interior Vicente Tiburcio.
Cambio de mando y salida de Teófilo Mariño
En la misma edición se publicó la Resolución Suprema N.º 312-2025-IN, que dio por concluida la designación de Teófilo Mariño Cahuna, quien ocupaba el cargo desde 2022. El documento agradece los servicios prestados por el funcionario saliente y confirma la vacancia del puesto, conforme a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley N.º 31419, sobre idoneidad para cargos públicos.
Trayectoria de Rafael Ríos Zavala
Ríos Zavala fue subgerente de Serenazgo en la Municipalidad de Pachacámac, cargo que asumió en junio de este año. En su carrera policial, ejerció funciones como director de Aviación Policial del Perú y jefe de la Macrorregión Policial de Ucayali, lo que le otorgó experiencia en operaciones tácticas, seguridad pública y gestión institucional.
Antes de su retiro en 2023, lideró equipos en zonas críticas y unidades estratégicas de la Policía Nacional.
Mención en el caso de ‘El Español’
Durante el gobierno de Pedro Castillo, el nombre de Ríos Zavala fue mencionado por Jorge Hernández, alias ‘El Español’, en el contexto de presuntas reasignaciones irregulares de altos mandos policiales. Sin embargo, hasta el momento no se reportan investigaciones ni medidas disciplinarias vigentes en su contra, según los documentos oficiales de su designación.
Funciones clave de la Sucamec
La Sucamec (Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil) regula y fiscaliza las actividades relacionadas con armas, explosivos y servicios de seguridad privada a nivel nacional. Entre sus principales atribuciones destacan:
- Autorizar traslados de materiales peligrosos mediante guías de tránsito.
- Imponer sanciones por infracciones legales.
- Supervisar y emitir normas técnicas del sector.
- Coordinar acciones con el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior.
La entidad también decide el destino final de armas decomisadas, disponiendo su destrucción o reutilización según corresponda, y tiene participación directa en la lucha contra la criminalidad organizada y el control del comercio legal de armas.
Enfoque en seguridad y control de materiales
Como parte de su labor, la Sucamec promueve la capacitación y fiscalización técnica de empresas y usuarios del sector, buscando garantizar el uso responsable de materiales peligrosos y reforzar la seguridad ciudadana a través de la supervisión permanente de los servicios de vigilancia privada.