Repunte petrolero en octubre
La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que la producción nacional de petróleo durante octubre de 2025 alcanzó los 42.420 Miles de Barriles por Día (MBPD), lo que representa un incremento del 14 % en comparación con el mismo mes de 2024, según cifras oficiales de Perupetro.
Este resultado confirma una tendencia de recuperación en la producción nacional tras años de declive, especialmente por la mayor actividad registrada en los lotes de Loreto y Piura, regiones clave para la industria hidrocarburífera peruana.
“El crecimiento sostenido de la producción demuestra que, pese a los retos logísticos y ambientales, el país mantiene potencial competitivo en el sector energético”, destacó la SPH.
Lotes con mayor producción
De acuerdo con el reporte, los lotes petroleros más productivos en octubre fueron:
- Lote 95 (Loreto) con 14.15 MBPD
- Lote X (Piura) con 8.30 MBPD
- Lote Z-69 (Piura) con 3.17 MBPD
En contraste, algunos proyectos estratégicos aún no registraron actividad productiva, entre ellos el Lote 67 y el Lote 8, ambos ubicados también en Loreto, que continúan paralizados por factores operativos y sociales.
Gas natural en descenso
A diferencia del petróleo, la producción de gas natural experimentó una ligera caída durante el mismo periodo. Según la SPH, el volumen nacional pasó de 1,484 millones de pies cúbicos por día (MMPCD) en septiembre a 1,346 MMPCD en octubre, lo que representa una disminución del 2 % respecto al año anterior.
El informe atribuye este descenso a paradas técnicas programadas y menor demanda del mercado interno, especialmente en el sector eléctrico e industrial.
“Si bien la producción de gas natural ha sido estable, la reducción temporal responde a ajustes operativos, no a una pérdida estructural de capacidad”, precisó la SPH.
Cusco lidera producción gasífera
Los lotes con mayor contribución al suministro nacional de gas natural se concentran en el departamento del Cusco, donde operan los principales proyectos del país:
- Lote 88 con 783 MMPCD
- Lote 56 con 254 MMPCD
- Lote 57 con 243 MMPCD
Estas unidades, vinculadas al proyecto Camisea, continúan siendo el eje energético del Perú, aportando más del 80 % del gas natural destinado tanto a consumo interno como a exportación.
Desafíos del sector hidrocarburos
Pese al crecimiento petrolero, la SPH advirtió que el país enfrenta retos estructurales para sostener el impulso. Entre ellos destacan los conflictos sociales en la Amazonía, la falta de inversión en exploración, y la necesidad de modernizar la infraestructura para el transporte de crudo y gas.
Asimismo, el gremio recordó la importancia de reactivar los lotes paralizados, especialmente en Loreto, donde se concentran proyectos de alto potencial que podrían fortalecer la seguridad energética del país.
“Es urgente una agenda de diálogo entre el Estado, las comunidades y las empresas para destrabar operaciones y atraer nuevas inversiones”, sostuvo la SPH.