Mininter aprueba reglamento que moderniza la función criminalística de la PNP

El Decreto Supremo N.° 011-2025-IN fortalece la capacidad operativa de la Policía Nacional del Perú, optimizando los procedimientos forenses y la coordinación con el Sistema de Justicia en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

por Edgar Mandujano

Nuevo reglamento criminalístico oficializado

El Ministerio del Interior (Mininter) oficializó este martes 4 de noviembre de 2025, mediante la publicación en el diario oficial El Peruano, el Decreto Supremo N.° 011-2025-IN, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N.° 1219, destinado a fortalecer y modernizar la función criminalística de la Policía Nacional del Perú (PNP).

La norma establece disposiciones orientadas a consolidar el Sistema Criminalístico Policial, definir competencias periciales en áreas como la escena del crimen, laboratorios forenses, identificación y gestión de información criminalística, y garantizar una articulación operativa, desconcentrada y administrativa eficiente.


Objetivos y alcances de la norma

El reglamento busca optimizar los procedimientos policiales y garantizar la continuidad y eficiencia en la prestación de servicios al ciudadano. Asimismo, se establece la coordinación con los integrantes del Sistema de Administración de Justicia, fortaleciendo la capacidad de la PNP en la lucha contra la delincuencia organizada y el crimen común.

La norma enfatiza que la Dirección de Criminalística de la PNP será responsable de implementar estas medidas, integrando oficiales y suboficiales de armas y servicios en distintas especialidades criminalísticas, así como personal en retiro y civiles que realicen funciones administrativas o forenses.

De esta manera, se busca profesionalizar y modernizar la función criminalística, asegurando que los procesos sean más rápidos, eficientes y con estándares internacionales en la recolección y análisis de evidencia.


Obligaciones y colaboración institucional

El reglamento establece que todos los funcionarios y servidores públicos, así como las personas naturales y jurídicas, deben prestar apoyo al Sistema Criminalístico Policial para el cumplimiento de sus funciones criminalístico-forenses. Esto asegura un marco legal que fortalece la cooperación interinstitucional y facilita el trabajo policial en casos de alta complejidad.

Entre las herramientas incorporadas, destacan la implementación del Banco de Evidencias de Interés Criminalístico, el Registro Nacional Criminalístico y la Central de Información Criminalística, que permitirán mejorar la trazabilidad, el procesamiento y el control de la evidencia. Estas plataformas digitales buscan agilizar la investigación de delitos y mejorar la eficacia en la administración de justicia.


Impacto en la lucha contra la delincuencia

El reglamento proporciona a la PNP recursos y procedimientos claros para enfrentar de manera más efectiva la delincuencia y el crimen organizado en el país. Con la consolidación de sistemas de información y laboratorios especializados, la Policía podrá responder con mayor rapidez a hechos delictivos, garantizando un manejo adecuado de la evidencia y aumentando la tasa de esclarecimiento de delitos.

El uso de tecnologías y procedimientos estandarizados también busca reducir errores en la cadena de custodia y asegurar que las pruebas presentadas ante la justicia tengan plena validez legal. Esto representa un avance significativo en la profesionalización de la función criminalística policial y en la confianza de los ciudadanos en la seguridad pública.


Autoridades que refrendan la norma

El Decreto Supremo N.° 011-2025-IN cuenta con la firma del presidente de la República, José Jerí Oré, y del ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, quienes destacaron la importancia de esta medida para modernizar la Policía y fortalecer el Sistema Criminalístico en todo el país.

La publicación de esta norma también refuerza la visión del Mininter de consolidar políticas de seguridad pública basadas en evidencia científica y procedimientos criminalísticos confiables, con miras a reducir la impunidad y mejorar la eficacia del accionar policial frente a la criminalidad organizada.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?