Reconocido por la crítica internacional como uno de los intérpretes más poéticos y virtuosos de su generación, Emmanuel Despax llega por primera vez al Perú para ofrecer un concierto que promete ser una experiencia de gran intensidad artística. El pianista francés, considerado por The Times como “un pianista formidable, reflexivo e imaginativo”, se presentará el sábado 30 de noviembre en el Teatro Municipal de Lima acompañado por la Filarmónica Teresa Quesada, bajo la dirección de Pablo Sabat.
Habitual invitado de los escenarios más prestigiosos del mundo —entre ellos el Wigmore Hall y el Cadogan Hall en Londres, el Auditorio del Louvre y la Salle Gaveau en París—, Despax ha cautivado al público y la crítica por su dominio técnico y su profundidad expresiva. Su interpretación se distingue por una sensibilidad que evoca el espíritu del piano romántico en pleno siglo XXI, combinando precisión, lirismo y una intensa conexión emocional.
El programa de su presentación en Lima incluirá el monumental Concierto N.º 1 para piano y orquesta de Johannes Brahms, una obra emblemática del repertorio romántico que conjuga poder sinfónico y hondura introspectiva. Por su parte, la Filarmónica Teresa Quesada interpretará la Sinfonía N.º 7 de Ludwig van Beethoven, célebre por su fuerza rítmica y su energía vital.
El recital marcará el cierre de la temporada 2025 de TQ Producciones y será una oportunidad única para disfrutar del arte de Despax, quien viene precedido por una intensa gira internacional que lo llevó recientemente a China, Japón y Australia. En Asia, el músico ofreció una serie de recitales dedicados íntegramente a Chopin y se presentó junto a la Telemann Chamber Orchestra en el Polaris International Music Festival.
Además de su destacada trayectoria como concertista, Emmanuel Despax ha sido elogiado por su trabajo discográfico con el sello Signum Records. Entre sus álbumes más aclamados figuran Après un rêve, dedicado a Liszt, Bach y Fauré, y Spira, Spera, distinguido con el Critics’ Choice Award por su refinamiento interpretativo.
“La música no se trata de perfección, sino de conexión humana; una nota imperfecta tocada con alma puede conmover más que una ejecución impecable sin emoción”, afirma Despax, sintetizando la filosofía que guía su arte. Su próxima presentación en Lima promete precisamente eso: una noche en la que la técnica y la emoción se fundan para celebrar el poder transformador de la música.