Techo Propio lanza más de 30 mil viviendas para familias vulnerables en todo el país

El Ministerio de Vivienda ofrece bonos de S/46 545 para quienes ganen menos de S/3715 y buscan cumplir el sueño de la casa propia.

por Edgar Mandujano

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Fondo Mivivienda (FMV), anunció la disponibilidad de más de 30 mil viviendas dentro del programa Techo Propio, en su modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (TP-AVN). La iniciativa busca atender la demanda habitacional de familias vulnerables en diversas regiones del país, facilitando el acceso a una vivienda digna y segura con servicios básicos de agua, luz y desagüe.


Bono Familiar Habitacional: apoyo económico para cumplir el sueño de la casa propia

El programa Techo Propio permite a los hogares con ingresos mensuales menores a S/3715 acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH), un subsidio directo del Estado por S/46 545. Este bono se entrega una sola vez como reconocimiento al esfuerzo del ahorro familiar y no se devuelve, destacó el ministerio.

El titular del sector, Wilder Sifuentes Quilcate, explicó que este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno para reducir el déficit habitacional nacional.

“Nuestro compromiso es seguir generando oportunidades para que las familias accedan a una vivienda digna, con servicios básicos y en entornos seguros, mejorando así su calidad de vida”, afirmó el ministro.


Oferta de viviendas por regiones: La Libertad, Ica y Piura lideran la lista

Según datos del Fondo Mivivienda, actualmente existen 30 574 viviendas disponibles distribuidas en 269 proyectos inmobiliarios a nivel nacional.
Las regiones con mayor oferta son:

  • La Libertad, con 8 301 viviendas.
  • Ica, con 7 409 unidades.
  • Piura, con 6 004 viviendas.
  • Lambayeque, con 3 479.
  • San Martín, con 2 398.
  • Lima y Callao, con 1 172.

También se reportan viviendas en Áncash (798), Tacna (448) y Tumbes (262), entre otros departamentos.


Requisitos para acceder al programa Techo Propio

Para acceder a una vivienda del programa Techo Propio, cuyo valor no debe superar los S/136 000, el jefe de familia debe inscribir a su grupo familiar (GF) en los centros autorizados del Fondo Mivivienda, los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) del MVCS, o la Vitrina Inmobiliaria ubicada en Jr. Camaná 199, Lima.

Los interesados deben presentar su DNI (y el de su cónyuge o conviviente, si corresponde) y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un ingreso mensual menor a S/3715.
  • No haber recibido antes apoyo habitacional del Estado.
  • No poseer otra vivienda ni terreno a nivel nacional.

Canales de información y asistencia

El MVCS informó que las familias pueden comunicarse a la línea gratuita 0800-12200 para resolver consultas o acercarse a los CAC del ministerio en distintas regiones del país.
Asimismo, pueden utilizar el App Mivivienda (disponible en Android e iOS) o visitar el portal www.mivivienda.com.pe, además de las redes sociales oficiales del Fondo Mivivienda para conocer los proyectos habilitados y requisitos actualizados.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?