Lucinda Vásquez: Ética aprueba investigación por presunto uso indebido de personal

La Comisión de Ética del Congreso inicia una denuncia de oficio contra la legisladora tras difundirse imágenes donde sus asesores realizan labores personales dentro de su despacho parlamentario.

por Edgar Mandujano

Comisión de Ética inicia denuncia de oficio

La Comisión de Ética del Congreso aprobó por mayoría denunciar de oficio a la congresista Lucinda Vásquez, luego de que se difundieran imágenes que muestran a uno de sus asesores cortándole las uñas de los pies durante el horario laboral. La decisión se produce una semana después de que el programa Cuarto Poder emitiera el reportaje que evidenciaba los hechos, también mostrando a otro trabajador de su despacho preparando alimentos dentro de la oficina parlamentaria.

La medida de la Comisión se sustenta en la necesidad de evaluar un posible uso indebido de recursos humanos asignados a los despachos parlamentarios, según lo estipulado en el Reglamento del Congreso. Este tipo de denuncias busca garantizar la correcta utilización de los recursos y el respeto a la ética legislativa.


Legisladora pide respeto al debido proceso

Durante la sesión de la Comisión de Ética, Lucinda Vásquez se presentó de manera presencial y solicitó que se respete el debido proceso. La congresista explicó que los hechos registrados en las imágenes no ocurrieron recientemente, sino en el año anterior, por lo que a su juicio no se trataría de un caso de flagrancia.

“No se puede hablar de flagrancia porque esto ha ocurrido el año pasado, por eso estoy pidiendo que se investigue de acuerdo al debido proceso”, manifestó la legisladora, enfatizando la necesidad de que su defensa sea escuchada antes de cualquier sanción.


Posibles sanciones y procedimientos

De acuerdo con el Reglamento del Congreso, la Comisión de Ética puede recomendar sanciones que van desde una amonestación hasta una suspensión de hasta 120 días sin goce de haber, en caso se determine un uso indebido de personal o recursos asignados al despacho parlamentario.

El proceso continuará con la recopilación de elementos y el análisis de los descargos presentados por la congresista. Hasta el momento, no se ha informado cuándo se emitirá el informe final ni la fecha en la que el Pleno del Congreso votará sobre la eventual sanción. Este procedimiento refleja la importancia de la transparencia y la fiscalización interna dentro del Legislativo.


Reacciones y contexto mediático

La difusión de las imágenes generó una fuerte reacción pública y mediática, poniendo en el foco el uso de personal y recursos en los despachos parlamentarios. Casos similares han generado debates sobre la ética legislativa y la rendición de cuentas de los congresistas, evidenciando la relevancia de los controles internos en el Congreso.

Expertos en política señalan que estas denuncias, aunque no siempre derivan en sanciones severas, buscan establecer precedentes sobre el respeto a la normativa interna y la correcta asignación de recursos humanos dentro de la institución. La Comisión de Ética, en este sentido, actúa como un mecanismo de supervisión y garantía de buen uso de los recursos públicos.


Próximos pasos del caso

El caso de Lucinda Vásquez seguirá su curso con la evaluación de las pruebas y la revisión de los descargos. La Comisión de Ética deberá determinar si los hechos constituyen una falta ética que amerite sanción, y en caso afirmativo, definir el tipo y la duración de la medida disciplinaria.

La situación mantiene expectante a la opinión pública, en especial a los sectores interesados en la transparencia y ética parlamentaria, y refuerza la importancia de que los congresistas cumplan con las normas que regulan su labor y el uso de sus recursos humanos.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?