XLK: el músculo tecnológico de Wall Street muestra señales de agotamiento

El auge de la inteligencia artificial ha impulsado al sector tecnológico estadounidense a máximos históricos, pero los indicadores técnicos sugieren sobrecompra.

por Edgar Mandujano

El boom de la inteligencia artificial sigue siendo el motor principal detrás del desempeño de los grandes índices bursátiles de Estados Unidos.

El S&P 500, que agrupa cerca del 80% de la capitalización total del mercado estadounidense, ha ganado 13,3% en lo que va de 2025, pero el sector tecnológico —representado por el ETF XLK (Technology Select Sector SPDR Fund)supera ya el 22,5% de alza, consolidándose como el gran outperformer del año.

El peso del sector tecnológico en el S&P 500 asciende hoy a 35,04%, una cifra sin precedentes. De los 11 sectores que componen el índice, ninguno domina tanto como este, impulsado por los gigantes de la IA, la nube y los semiconductores.

La capitalización total del XLK supera los 20,2 billones de dólares, frente a los 59,7 billones del S&P 500, lo que equivale a más de un tercio del mercado estadounidense.


Los resultados que marcarán el pulso

El sector tecnológico entra ahora en el centro de atención con la nueva temporada de resultados corporativos.

Esta semana reportarán empresas clave como IBM, Intel, Lam Research, Roper Technologies y Texas Instruments.

La próxima, el turno será de Apple, Microsoft, Nvidia, Cadence Design Systems, Broadcom, Palantir y Seagate Technology.

Juntas, definirán si el rally tecnológico puede sostenerse o si llega el momento de un ajuste.

El ETF XLK, que replica el comportamiento del sector, tiene una estructura altamente concentrada:

Nvidia encabeza la lista con un 14,46% de peso, seguida de Microsoft (12,35%), Apple (12,11%), Broadcom (5,31%), Oracle (3,77%), Palantir (3,66%), AMD (3,41%), Cisco (2,51%), IBM (2,37%) y Salesforce (2,10%).

Estas diez empresas representan el 62% del total del fondo, lo que refuerza su sensibilidad a las variaciones de unas pocas megacaps.


El riesgo de la sobrecompra

Según los análisis técnicos realizados sobre el ETF, el sector se encuentra en una zona de fuerte sobrecompra, tanto en gráficos semanales como mensuales.

Tras el repunte desde los 172,44 dólares (mínimo del 7 de abril) hasta el 243,11 (máximo del 19 de febrero), el XLK ha tocado niveles técnicos que justifican prudencia.

Las proyecciones de Fibonacci identifican resistencias en 270,1; 286,7 y 297,1 dólares, mientras que los soportes clave se ubican en torno a 243,1; 216,1 y 199,4 dólares.

El RSI, en 56,7 puntos, muestra una situación neutral pero tensa, donde el margen de subida parece cada vez más limitado.

En otras palabras, el sector podría seguir subiendo, pero el riesgo de corrección es cada vez más evidente. Los analistas de ActivTrades advierten que el XLK “está técnicamente sobrecomprado a largo plazo”, lo que invita a una lectura cautelosa.


Tecnología: ¿motor o burbuja?

Pese al tono de euforia que domina los mercados, el informe recuerda que la concentración del crecimiento en pocas compañías implica vulnerabilidad estructural.

La tríada Nvidia–Microsoft–Apple, que acumula casi el 40% del ETF, marca la pauta de todo el sector: si una tropieza, todo el conjunto se resiente.

El fenómeno no es nuevo: algo similar ocurrió antes de las correcciones de 2000 y 2021.

Pero esta vez, la narrativa de la inteligencia artificial mantiene a los inversores atrapados entre el temor a perderse el rally y el riesgo de una toma de ganancias masiva.


Conclusión

El sector tecnológico sigue siendo el corazón del mercado estadounidense, pero también su punto más expuesto.

Con la temporada de resultados en marcha, el XLK pondrá a prueba la solidez real de la revolución de la inteligencia artificial.

Por ahora, el veredicto técnico es claro: el sector más brillante de Wall Street también es el más sobrecomprado.

Dirk Friczewsky– analista de ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?