Gobierno implementará pabellones de máxima seguridad para reos peligrosos

El ministro Walter Martínez anunció medidas severas en los penales del país y prometió tolerancia cero frente a la corrupción dentro del sistema penitenciario.

por Edgar Mandujano

El Gobierno peruano implementará pabellones de máxima seguridad para los internos de alta peligrosidad. El anuncio fue hecho por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, como parte de las nuevas medidas para frenar la influencia del crimen organizado que opera desde el interior de los centros penitenciarios.

La medida llega en un contexto de crisis carcelaria, caracterizada por fugas, corrupción interna y extorsiones coordinadas desde los penales, lo que ha evidenciado la necesidad urgente de una reforma estructural en el sistema penitenciario.


Endurecimiento del régimen penitenciario

Martínez explicó que los nuevos pabellones estarán destinados a internos vinculados con bandas criminales, sicariato y extorsión, quienes serán sometidos a un régimen estricto y sin beneficios penitenciarios.

“Vamos a instaurar un pabellón dentro de los distintos penales, con un trato duro para aquellos internos que conformen bandas dedicadas a la extorsión o al sicariato”, señaló el titular del Minjusdh, remarcando que el Gobierno aplicará una política de tolerancia cero frente al delito.

Entre las medidas anunciadas destacan la restricción de visitas, la limitación de salidas a patios y la reducción de accesos a comunicación externa, con el fin de cortar los nexos entre los reclusos y las redes criminales que operan en las calles.


Crisis penitenciaria bajo observación

El anuncio del ministro ocurre pocos días después de la fuga de un interno del penal de máxima seguridad de Aucallama, en Huaral, el pasado 17 de octubre. Este hecho reavivó las críticas sobre la precariedad del sistema penitenciario, que cuenta con 69 establecimientos a nivel nacional y enfrenta hacinamiento, corrupción y falta de control interno.

Martínez precisó que su cartera ha iniciado un diagnóstico integral del sistema carcelario, liderado por el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, con el objetivo de identificar las principales deficiencias y proponer reformas inmediatas.


Depuración institucional y lucha anticorrupción

El ministro fue enfático al señalar que se ejecutará una depuración de funcionarios corruptos dentro del INPE y las fuerzas del orden.
“No nos va a temblar la mano para separar a los malos funcionarios del INPE involucrados en hechos de corrupción”, advirtió Martínez, subrayando que los reos que infrinjan las normas penitenciarias serán trasladados a pabellones cerrados o de máxima seguridad.

Asimismo, aseguró que se impondrán sanciones ejemplares para recuperar la autoridad del Estado en los centros de reclusión. “No permitiremos que los penales sigan siendo centros de operaciones del crimen organizado”, enfatizó.


Una estrategia nacional contra el crimen organizado

La creación de estos pabellones forma parte de la estrategia interinstitucional impulsada por el Gobierno del presidente José Jerí Oré, en coordinación con el Ministerio del Interior (Mininter), para erradicar las mafias de extorsión y otras actividades delictivas dirigidas desde los penales.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo busca fortalecer la seguridad ciudadana, recuperar el control penitenciario y devolver la confianza a la ciudadanía frente a un sistema que durante años ha mostrado grietas estructurales.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?