El movimiento político Nuevo Perú por el Buen Vivir emitió un comunicado en el que exige la renuncia inmediata del presidente José Jerí, al que responsabiliza por la muerte del joven músico Mauricio Ruiz, ocurrida durante las protestas ciudadanas del 15 de octubre en el Centro de Lima. En el pronunciamiento, la agrupación calificó al actual Ejecutivo como parte de un “régimen represor y delincuencial” y pidió la conformación de un nuevo Gobierno de transición.
De acuerdo con el texto difundido en redes sociales, el fallecimiento del joven habría sido causado por un disparo efectuado por policías vestidos de civil, en el marco de las manifestaciones convocadas contra el Gobierno. El partido exigió al Ministerio Público asegurar la cadena de custodia de las pruebas y garantizar una investigación independiente y exhaustiva para identificar tanto a los autores materiales como a las autoridades responsables de ordenar la represión.
En su mensaje, Nuevo Perú por el Buen Vivir estableció una línea de continuidad entre la actual gestión y la anterior presidida por Dina Boluarte, a la que acusó de mantener un patrón de violencia contra los manifestantes. “Se trata de una víctima más del mismo régimen asesino que ha quebrado la democracia”, sostiene el comunicado, en el que se responsabiliza directamente a José Jerí de criminalizar la protesta y promover el uso desproporcionado de la fuerza.
Finalmente, la agrupación propone la instalación de un Gobierno de transición que excluya a los congresistas involucrados en la aprobación de leyes “pro crimen”. Este eventual Ejecutivo, según señalan, debe enfocarse en garantizar justicia para las víctimas, reforzar la seguridad ciudadana y convocar a elecciones generales transparentes que pongan fin —afirman— “a un régimen delincuencial y antidemocrático”.